ORTIGA

  • NOMBRE: Urtica dioica
  • GÉNERO: Urtica
  • FAMILIA: Urticaceae
  • CLASE: Magnoliopsida

«Desde chica, la ortiga pica»

La ortiga es una planta considerada como “mala hierba”, aunque debemos dejar esta mala reputación a un lado porque son más los beneficios que aporta a nuestra salud que los efectos negativos. Ha sido utilizada como remedio desde hace miles de años. Su nombre “urtica” significa “quemar”, debido al veneno que desprende al contacto con la piel, provocando picor por sus pelos huecos llenos de líquido urticante (histamina y acetilcolina).

Es una planta arbustiva, perenne, de raíz fibrosa y blanquecina. Sus tallos erectos pueden medir entre 50 y 150 cm, con hojas alargadas y bordes aserrados. Florece entre mayo y julio. Su presencia indica suelos húmedos y ricos en nutrientes. Habita en bordes de caminos, prados, jardines y terrenos sin cultivar.

USOS POPULARES

  • Agricultura: Repelente natural contra insectos, hongos y plagas. También se usa como abono orgánico rico en nitratos.
  • Gastronomía: Sabor similar a la espinaca. Rica en proteínas, vitaminas A, B, C, E, hierro, magnesio y zinc. Se usa en sopas, tortillas, batidos, infusiones, etc.
  • Salud digestiva: La raíz es rica en taninos, con acción astringente y fibra que mejora el tránsito intestinal.
  • Anemia: Su contenido en hierro favorece la producción de glóbulos rojos.
  • Antibiótico natural: Una taza diaria combate virus y bacterias.
  • Anticaída del cabello: Lavados con cocimiento de ortiga fresca y raíces estimulan el crecimiento.
  • Depurativa: Infusiones durante un mes en primavera y otoño ayudan a limpiar la sangre y prevenir el cáncer.

PÓCIMA ALISTANA

Remedio tradicional para obesidad, diabetes, eczemas, anemia, catarros, úlceras, reuma, ciática, alergias, y más.

Receta: Cocer en un litro de agua una manadita de cáscara de encina, roble, pino, ortigas, malva, té, manzanilla, carbón de urz, almendras y perejil. Tomar dos infusiones diarias durante un mes.

MITOS

  • Se dice que si se aguanta la respiración, la ortiga no pica.
  • Alivia la resaca.
  • Antiguamente se usaba para “diagnosticar” enfermedades con hojas en orina.

REMEDIO POPULAR CONTRA LA PICADURA

Frotar la zona con hojas de hortelana, menta o hierbabuena. También aplicar algo frío para aliviar el picor.

Ficha hecha por Javier Blanco

< Volver a Flora

SSL Segura Sitio limpio
GlobalSign Trust Seal
Licencia Creative Commons Diseño OKMultimedia