Una oferta cultural para todos los públicos
Uno de los museos más desconocidos de la región es el de la “emigración leonesa”, quizás por los pocos años que lleva inaugurado (junio de 2018).
¿Qué ofrece?
El museo recuerda y representa la historia de hombres y mujeres de la provincia de León, cuyos familiares o ellos mismos, migraron a México para construir no el futuro, si no su presente.
El Museo de la Emigración Leonesa (MEL) propone una museografía basada en distintos estilos de aprendizaje que combina tanto la experiencia estética a partir de la contemplación de documentos u objetos de valor históricos, así como la aprehensión de conocimiento a través de actividades lúdicas y producciones audiovisuales.
El Edificio
El MEL fue ubicado en la “Casona de los Pérez”, inmueble que hiciera un afamado carpintero leonés Miguel Pérez Vázquez (1884-1976). Mandada a construir como vivienda familiar, donde además se encontraban talleres de carpintería, herrería, tapizado de muebles y pinturas del mencionado dueño
LAS SALAS
- Sala 1: Más allá de las circunstancias.
- Sala 2: Familia y patria
- Sala 3: Trabajo
Horarios y Precio
Horario
Martes/Viernes: 10:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00 Sábado: 10:00 – 18:30 Domingo: 10:00 – 14:00 Lunes cerrado
Puede adquirir sus entradas de varias formas:
- En la taquilla del Museo el mismo día de la visita.
- A través de los diferentes canales de venta anticipada para comprarla con antelación.
- A través de su web mediante el formulario de reserva de grupos (mínimo de 15 personas).
Existen diferentes tarifas según el perfil del visitante y en cada sección se explican las condiciones de visita. Le invitamos a que consulte las actividades organizadas para la fecha prevista de su visita en la sección Eventos.
Este museo tiene instalaciones adecuadas para recibir personas con discapacidad motriz y con debilidad auditiva, contando con personal capacitado para dirigirlos.