Desde tiempos romanos a la actualidad
Exposiciones Permanentes
La historia comercial e industrial de la provincia
El visitante podrá aprender como el Mundo Romano introdujo importantes mejoras e invenciones en el comercio y las comunicaciones.
Observará como, pasada esta época, emerge un comercio mucho más estable, donde los distintos gremios y artesanos fueron asentándose en distintas zonas de la capital, dando el nombre a calles que, hoy en día, conservan esa antigua denominación, y a continuación adentrarse en el Mercado Central de Abastos tal y como lo harían las gentes de finales del Siglo XIX.
Los sonidos del ayer
Colección compuesta por cerca de 400 receptores de radio antiguos, a través de los cuales el visitante puede observar la evolución de la radio a lo largo del siglo XX.




Actividades
El centro cuenta además con varias actividades didácticas y culturales, tales como talleres, cursos, concursos fotográficos, conferencias…

El museo centra una parte importante de su actividad en la tarea didáctica de los más pequeños. Pensando en ellos ha programado diferentes modos de acercarse al discurso museístico, que varía dependiendo de la edad de los grupos visitantes.
El Edificio
El museo está situado en «El Rollo», las antiguas instalaciones de abastecimiento de aguas. Tenía capacidad para albergar 1.800 m³. Este sistema de abastecimiento se inauguró en febrero de 1886 y estuvo en servicio poco más de veinte años hasta que se decidiera construir una nueva estructura, esta vez elevada, que sirviese para atender las necesidades de una ciudad en crecimiento.
Horarios y Precios
Martes a Sábado – De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Lunes, Domingo y Festivos – De 10:00 a 14:00
- Visitas individuales o en grupo que no sean guiadas: Gratuito
- Grupos: Servicio didáctico para niños y grupos culturales (Previa solicitud) Importe: 1,50€
Dirección
Avda. de Campoamor, s/n. 37003 Salamanca
- Teléfono: (+34) 923 238402
- Web: www.museodelcomercio.es