
- NOMBRE: Ursus arctos arctos
- GÉNERO: Ursus
- DIETA: Omnívoro
- LONGITUD MEDIA: 2,5 m (hocico a la base de la cola)
- PESO MEDIO: Entre 250 y 300 kg
- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Preocupación Menor
El norte de la Región leonesa, Asturias y Cantabria, son de las pocas zonas en Europa donde aún pervive el Oso Pardo en libertad.
Estos mamíferos encuentran su hábitat en los bosques y montañas lejos de la presencia humana. Son plantígrados, ya que, al igual que los humanos, apoyan toda la planta del pie al caminar. De constitución fuerte y pelaje espeso parduzco, son ágiles, rápidos e inteligentes.
La media de vida del oso pardo en libertad ronda los 25 años. Los machos y hembras son polígamos, pudiéndose dar paternidad múltiple en una camada.
El celo abarca de abril a julio La escasez de alimento y la destrucción de su hábitat por la actividad humana, son sus principales amenazas. Aunque también influye significativamente el factor de baja variabilidad genética, debido a la falta de un paso que comunique las dos poblaciones existentes entre si.
Son varias las organizaciones que están involucradas en la protección del entorno del oso, y gracias a sus esfuerzos se ha conseguido aumentar el número de ejemplares de una especie que se encontraba al borde de la extinción en esta parte del planeta.
SU ALIMENTACIÓN
Son omnívoros, aunque consumen principalmente materia vegetal. Son capaces de acceder a fuentes de alimentos muy diversas, para conseguirlo son capaces de subir a lo alto de árboles, excavar bajo tierra o mover piedras para lograrlo.
En primavera se alimentan sobre todo de gramíneas, plantas herbáceas (principalmente umbelíferas), frutos secos y tubérculos; en verano consumen frutos carnosos (arándanos, pudios, cerezas y prunos, manzanas, servales y moras) y avellanas; y en otoño e invierno frutos secos (bellotas, hayucos, castañas) y algunos frutos carnosos (manzanas, servales, escaramujos).
Cazan mamíferos domésticos y salvajes, buscan activamente animales muertos y consumen frecuentemente insectos sociales (hormigas, abejas)

SI TE ENCUENTRAS UN OSO
Si en tu camino te cruzas con un oso POR FAVOR SIGUE LOS CONSEJOS SIGUIENTES:
Frente a nosotros

Ataque de Oso (Caso excepcional)
