Centro Ambiental y Parque Botánico de Huerta Otea
En Salamanca, escondido entre el cauce del Tormes y el barrio de Huerta Otea, existe un rincón que une biodiversidad, paisaje y educación: el Parque Botánico de Huerta Otea. Concebido en el año 2000 como espacio público ribereño, su creación fue impulsada por el Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración de la Fundación Tormes-EB y la Fundación Ciudad de Saberes. Su propósito inicial fue claro: convertir este área de 7,6 hectáreas en un jardín botánico que sirviera como recurso educativo y medioambiental para la ciudad.
Este parque alberga más de 60 especies vegetales, tanto autóctonas (como castaños, robles, alisos y encinas) como exóticas, entre ellas secuoyas, cedros del Himalaya o castaños de Indias. El espacio reproduce ecosistemas emblemáticos de la provincia salmantina: dehesas, bosques caducifolios, zonas húmedas, ribera natural y rocallas, integrando la flora en paisajes pedagógicos.
Además de contemplarlo, el Parque invita a vivir la botánica con los cinco sentidos: tocar cortezas rugosas, oler jaras y cerezos, escuchar el rumor vegetal, observar cambios cromáticos por estación o identificar frutos comestibles. También se fomenta la exploración científica con ejercicios prácticos, como creación de herbarios o métodos sencillos para medir árboles y calcular su edad.
Centro Ambiental Integrado: transformación verde

En marzo de 2023, el Parque Botánico de Huerta Otea dio un salto cualitativo. El Ayuntamiento de Salamanca lo convirtió en Centro Ambiental Integrado de Energías Renovables, con una inversión de 1.074.275,61 euros dentro del programa EDUSI TORMES+, cofinanciado por fondos FEDER. Esta reconversión apostó por potenciar su carácter educativo y convertirlo en referente de sostenibilidad urbana.
Entre las actuaciones destacadas se encuentran:
- Creación de un aula ambiental con contenidos sobre eficiencia energética y consumo responsable.
- Instalación de energías renovables: solar térmica, fotovoltaica y biomasa.
- Construcción de un invernadero inteligente y un jardín ZEN.
- Nueva señalética interpretativa de especies y recorridos.
- Introducción de elementos de biodiversidad: hoteles de insectos, cajas nido, pérgolas florales y muros verdes.
- Mejora de accesos, alumbrado LED telegestionado, mobiliario urbano y zonas estanciales.
Esta transformación se enmarca en la estrategia “Savia Red Verde”, que busca hacer de Salamanca una ciudad saludable, sostenible y conectada con la naturaleza. El parque ya no es solo botánico: es también laboratorio, aula y pulmón verde.
Huerta Otea te espera con caminos verdes y silencios que respiran naturaleza en pleno corazón de Salamanca.
