El operativo que se consume entre llamas y abandono
Este verano, Castilla y León ha vuelto a ser escenario de una tragedia forestal que no solo arrasa montes, sino que también hiere la dignidad de quienes los protegen. Las llamas han devorado miles de hectáreas, han obligado a evacuar a miles de vecinos y han dejado en evidencia a los responsables políticos por una gestión que, según los propios profesionales del operativo, está marcada por la desorganización, la precariedad y la falta de prevención.
Voces desde el frente
Los bomberos forestales han alzado la voz con igual contundencia. Uno de ellos relató cómo su brigada vio el humo desde su base pero no fue movilizada:
“SE ESTÁ QUEMANDO NUESTRA TIERRA, PERO NOS MANDARON A CASA”.
Decidieron actuar por su cuenta, rodearon el incendio y lo contuvieron:
“SI NO, A SARRACÍN DE ALISTE LE HUBIERA PASADO POR ENCIMA”.
Otro bombero explicó cómo uno de sus compañeros dirigió el incendio sin estar oficialmente al mando, aplicando un contrafuego con éxito:
“MEDIOS HABÍA, PERO NO ESTABAN HACIENDO LO QUE TENÍAN QUE HACER”.
La falta de formación y experiencia en los mandos técnicos es otro problema recurrente:
“ES ARRIESGADA PORQUE SI SALE MAL LA PUEDES JODER, PERO NO SE ATREVEN”.
Este testimonio fue recogido en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, donde un bombero forestal denunció la descoordinación del operativo antiincendios en Castilla y León:
“ESTAMOS EN MANOS DE GENTE QUE NO TIENE PUTA IDEA DE GESTIONAR UN OPERATIVO”
El bombero, que habló bajo anonimato, criticó la fragmentación del sistema en más de 35 empresas privadas, la falta de recursos y la ausencia de responsables clave como José Ángel Arranz Sanz, director general de Patrimonio Natural.
Miseria y abandono
Las condiciones laborales son indignas.
“PARA GANAR 1.300 EUROS MÍSEROS HAY QUE HACER 22 DÍAS TRABAJANDO COMO UNA BESTIA”.
Sin pluses, ni siquiera alcanzan el salario mínimo. El avituallamiento es otro reflejo del abandono institucional:
“COMIMOS A LAS CUATRO DE LA MAÑANA EN LAS MÉDULAS GRACIAS A LOS VECINOS. NADA DE ALIMENTO DE LA JUNTA”.
Otro profesional, entrevistado por Cadena SER, fue aún más contundente. Denunció un sistema fragmentado, compuesto por más de 35 empresas privadas que se reparten las licitaciones a la baja:
“ES UN REINO DE TAIFAS”.
“ESTAS EMPRESAS RATEAN EN TODO: SALARIOS, MATERIAL, FORMACIÓN. Y LOS TRABAJADORES SOMOS LOS QUE PAGAMOS EL PRECIO”.
¿Dónde están los millones?
El presidente Mañueco asegura que se han invertido 79 millones de euros en prevención. Pero los profesionales no lo ven:
“¿DÓNDE ESTÁN ESAS INVERSIONES?”.
La falta de limpieza de montes, la ausencia de planificación y la precariedad del operativo hacen que cada verano se repita la misma historia:
“LOS INCENDIOS SE APAGAN EN INVIERNO”.
El bombero forestal exige un cambio estructural:
“NO QUEREMOS SER FIJOS DISCONTINUOS, QUEREMOS TRABAJAR TODO EL AÑO. ESTA DESGRACIA DEBERÍA PROVOCAR DIMISIONES Y RESPONSABILIDADES POLÍTICAS, PORQUE ESTAMOS HARTOS”.
NOTA
Los testimonios citados en este artículo han sido recogidos a partir de relatos publicados en medios de comunicación durante los días en que se han producido los incendios en Castilla y León. La mayoría de las declaraciones provienen de:
- Bomberos forestales que han solicitado anonimato por temor a represalias.
- Peones especialistas que no han sido identificados públicamente.
- Brigadas que han actuado por iniciativa propia, sin autorización oficial.
Por respeto a su privacidad y debido a la sensibilidad del contexto, muchos de estos profesionales han preferido no revelar sus nombres. Aun así, sus voces reflejan con claridad el malestar y la urgencia de una reforma profunda en el modelo de gestión forestal de la comunidad.
Fuentes Consultadas:
- La Crónica de Salamanca / “Los incendios siguen arrasando Castilla y León”
- MSN Noticias / “Castilla y León sigue en llamas: ocho incendios graves en León, Zamora y Palencia”
- MSN Noticias / “Caos y turnos infinitos en la lucha contra el fuego en Castilla y León”
- HuffPost / Cadena SER / “Estamos en manos de gente que no tiene ni puta idea”
RECUERDA QUE TÚ PUEDES AYUDAR

