El Ministerio de Agricultura advierte de un riesgo muy alto de entrada en España

El avance de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Europa ha encendido las alarmas en el sector ganadero español. El Ministerio de Agricultura ha declarado que existe un riesgo muy alto de entrada de la enfermedad en territorio nacional, lo que obliga a reforzar de inmediato las medidas de bioseguridad en explotaciones de ganado bovino y en el transporte de animales.
Expansión de los focos en Francia e Italia
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Francia han notificado seis nuevos focos, localizados en los departamentos de Saboya y Alta-Saboya. Con ellos, el país acumula un total de 27 focos activos desde la primera detección. Uno de los casos se encuentra a 30 km al este de la zona previamente delimitada, lo que ha llevado a ampliar el área de restricción sanitaria.

En Italia, la situación permanece estable. Se han registrado 26 focos en la isla de Cerdeña y un único foco en Lombardía, vinculado epidemiológicamente al primero. La campaña de vacunación de emergencia ya ha comenzado en la isla, mientras que en Francia está previsto que se inicie a finales de esta semana en los bovinos ubicados dentro de la zona restringida.
Medidas de contención adoptadas
Ambos países han implementado las acciones recogidas en la normativa comunitaria para combatir la propagación de la enfermedad. Entre ellas destacan:
- Inmovilización y vaciado sanitario de las explotaciones afectadas
- Eliminación de cadáveres y productos potencialmente contaminados
- Investigación epidemiológica para identificar origen y contactos de riesgo
- Vacunación urgente en las zonas afectadas
Riesgo para España
En paralelo, el Ministerio de Agricultura español y las comunidades autónomas están rastreando los movimientos de animales vivos procedentes de Francia e Italia. Aunque no se ha detectado ningún caso positivo en España, la situación requiere la máxima vigilancia.
Las autoridades recuerdan la obligación de notificar inmediatamente cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios oficiales autonómicos. El objetivo: evitar que la DNC cruce nuestras fronteras y provoque consecuencias sanitarias y económicas graves para el sector ganadero.