La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) ha emitido una carta abierta en la que denuncia las durísimas condiciones laborales que han enfrentado durante las últimas semanas, marcadas por una oleada de incendios sin precedentes en la comunidad y en regiones vecinas como Galicia y Extremadura.
En el comunicado, los trabajadores relatan el colapso del operativo de extinción, el agotamiento físico y mental, y la precariedad de los medios con los que han tenido que combatir el fuego. “Hemos trabajado hasta la extenuación, con lágrimas en los ojos y ampollas en los pies”, afirman, destacando que han contado con un solo equipo de protección individual (EPI) de recambio, mochilas sin respaldo y uniformidades desiguales entre compañeros.
Denuncia de condiciones laborales indignas
ATIFCYL denuncia que los bomberos forestales trabajan bajo tres convenios laborales distintos, sin una categoría profesional reconocida, y por un salario mínimo fijado por empresas privadas y la administración. A pesar de su entrega, aseguran que llevan años reclamando derechos básicos sin haber sido escuchados.
La carta también recuerda el coste humano de esta crisis: compañeros y voluntarios fallecidos, hogares calcinados y cientos de personas desplazadas que aún no saben si podrán regresar a sus casas.
Convocatoria a la ciudadanía
Ante esta situación, ATIFCYL hace un llamamiento a toda la ciudadanía, asociaciones, colectivos y defensores del medio rural y natural a sumarse a una movilización el próximo 6 de septiembre a las 13:00 horas en León. El objetivo: exigir dignidad, reconocimiento y justicia para quienes se juegan la vida protegiendo los montes.
Para más información o contacto directo: atifcylbff@gmail.com
