Se encuentra en el Parque Natural de Las Batuecas, Sierra de Francia.

El agua estuvo allí desde siempre, el camino se fue haciendo con el paso del tiempo,
pero el paseo se ha enriquecido con seis intervenciones escultóricas que ya forman
parte del paisaje.

Han surgido unas obras sutiles que se integran en armonía con el entorno, sin saber si
lo que está delante es la cultura o es el paisaje. Son obras realizadas por artistas jóvenes
que utilizan nuevos lenguajes plásticos para que la aventura del camino sea favorable.

El Camino del Agua parte de Mogarraz, municipio declarado Conjunto Histórico en 1988.
Esta villa ofrece magníficos ejemplos de arquitectura tradicional de la Sierra de
Francia (Reserva de la Biosfera).

En sus calles llaman la atención los dinteles tallados en las viviendas: ánimas del purgatorio, escudos de la Inquisición, barricas… Sin olvidar el templo parroquial, la ermita del
Humilladero o la Casa de las Artesanías.
Es posible disfrutar aquí del trabajo de la filigrana y la artesanía del cuero, y también
de sabrosos platos gastronómicos y productos como el vino, las cerezas y el suculento
cerdo ibérico.

El recorrido continúa cercano a la población de La Alberca, y llega a Monforte de la Sierra, un municipio que se alza sobre un promontorio ofreciendo sorprendentes vistas del
valle formado por los ríos Milano y Arromilano, como queda patente en el Mirador del
Viborero.
La iglesia, la ermita del Cristo de la Agonía (Humilladero) y un entorno natural privilegiado con zonas recreativas y piscinas naturales justifican la visita. A eso se suma el
paisaje que presta el Parque Natural de Las Batuecas y que asegura el disfrute de todos
los sentidos
Fuente: Excma. Diputación de Salamanca