Ubicado en la localidad salmantina de Monsagro, representa una fascinante ventana al pasado geológico de la región.
Inaugurado en 2018, este centro educativo se encuentra estratégicamente situado en el Parque Natural de Las Batuecas (Sierra de Francia), una zona de gran valor paleontológico.
Recorrido
- Túnel del tiempo. Descubre como ha cambiado nuestro planeta desde nuestro tiempo hasta el reinado de los Trilobites. Proyecciones, holografías y asistentes de voz te acompañarán.
- Proyección de vídeo explicativo sobre Monsagro y sus piedras fósiles. Por profesores de la Universidad de Salamanca y habitantes del pueblo.
- Explicación sobre las eras geológicas.
- Fósiles en Monsagro.
- Experiencia de Realidad virtual interactiva 360º
- Exposición itinerante sobre el periodo carbonífero, una sala completa.
El centro ofrece a sus visitantes una experiencia única que les permite viajar en el tiempo hasta hace aproximadamente 458 millones de años, cuando la región estaba sumergida bajo las aguas marinas.
El centro cuenta con una sala en la cual observar algunos fósiles clasificados de distintos periodos geológicos, recorremos la historia de la transformación de nuestro planeta a través de los fósiles de la fauna y la flora que abundaron en éste antes de la aparición del ser humano.
Un aspecto singular del centro y del pueblo de Monsagro es la famosa “Ruta de las Huellas Fósiles”, un recorrido que permite a los visitantes observar fósiles auténticos incrustados en las fachadas de las casas del pueblo.
Entre estos fósiles destacan las cruzianas y las icnitas de trilobites, testimonios pétreos de la vida marina que una vez habitó estas tierras.
Una de sus características más destacadas es la implementación de tecnología de realidad virtual, que permite a los visitantes sumergirse en una recreación inmersiva de los antiguos mares que cubrieron la zona.
El museo dispone de últimas tecnologías, como son las gafas Oculus. Con ellas podrá tener una completa experiencia inmersiva dentro de un mar antiguo. En 360º, 3D e interactiva.
El centro funciona con un sistema de visitas guiadas, operando de miércoles a domingo con horarios establecidos, lo que permite a los visitantes obtener una explicación detallada y profesional de las exhibiciones y los hallazgos paleontológicos de la zona.
Además de su valor paleontológico, el centro se integra perfectamente en la oferta cultural y natural de la región, complementándose con otras atracciones como el museo etnográfico local y la cercana Peña de Francia, formando así parte de un destino turístico más amplio que combina ciencia, historia y naturaleza.
Este centro de interpretación no solo cumple una función educativa al explicar la historia geológica de la región, sino que también ayuda a preservar y difundir el importante patrimonio paleontológico de Monsagro, convirtiéndose en un punto de referencia para el turismo científico y cultural en la provincia de Salamanca.
Consejos
Tómeselo con calma. La visita guiada al museo tiene una duración de entre 30 a 60 minutos, dependiendo de la cantidad de personas.
Horarios y Precios
Miércoles a Viernes de 16h a 19h
Sábados y Domingos de 11h a 14h y de 16h a 19h
- Entrada normal: 5€
- Entrada reducida*: 2,5€
- Menores de 5 años gratuita
* La entrada reducida se aplica a menores de 10 años y Grupos de más de 15 personas.
Consultas y Reservas llame al teléfono 676 960 3 72
Excmo. Ayuntamiento de Monsagro.
turismo@monsagro.es
Tlf. 923 48 95 03