La moda de las cervezas artesanales ha echado raíces profundas en la Región Leonesa. En León, donde se cultiva más del 90% del lúpulo nacional, y en Zamora y Salamanca, donde la tradición agrícola y el carácter local inspiran nuevas recetas, decenas de proyectos cerveceros están transformando la cultura del beber en una experiencia ligada al territorio.

Desde fábricas visitables hasta tabernas culturales, estas cervezas reivindican la autenticidad, el producto local y la experimentación. Algunas ya destacan en ferias nacionales; otras son tesoros ocultos que el visitante puede descubrir en su viaje por la región.
Selección de cerveceras artesanales por provincia
León
- Four Lions (León capital)
Cervecería urbana con fábrica propia y gran presencia en el centro histórico. - Trechura (Castrillo de los Polvazares)
Cervezas con tomillo, pimentón y guiños maragatos. Fábrica y taberna cultural. - Kadabra (Ribera del Órbigo)
Variedades modernas y presencia internacional. Premiada en certámenes europeos. - Castreña (Carucedo)
Cervezas e hidromiel hechas con miel berciana y agua de montaña. - Valles del Lúpulo (Astorga)
Catas, maridajes y visitas guiadas. Buena puerta de entrada al Bierzo cervecero. - Belecker (Toral de los Vados)
Cervezas con castaña, miel y godello. Estilo belga y sin gluten. - Brew Indie (León capital)
Cervezas con nombres de barrios leoneses: Candamia, Palomera, Pícara. - Jimena (Villacedré)
Cerveza tipo gruit con lúpulo autóctono y especias naturales. - Doce Setenta (Villaseca de Laciana)
Elaborada en una antigua mina. Su tostada fue premiada en Londres como tercera mejor del mundo.
Zamora
- Bermeja (Malillos de Sayago)
Cervezas con alma rural y sabor zamorano. Destacan su Red Ale, Blonde y la Garrapiñada con almendra caramelizada. - La Arboleda (Zamora capital)
Cervezas suaves con malta local y estilo belga. - Hispánica (Toro)
Cervezas con guiños históricos y presencia en ferias medievales.
Salamanca
- Speranto (Salamanca capital)
IPA y Pale Ale artesanales en pleno casco histórico. - Bizarra (Santa Marta de Tormes)
Fábrica visitable, eventos y catas organizadas. - Maltea (Guijuelo)
Cervezas rubias y tostadas con guiños ibéricos. Sí, hay una con aroma a jamón. - La Lanza (Béjar)
Proyecto cultural que une cerveza y patrimonio: etiquetas con historia, sabor con raíces.

Un último sorbo para el viajero cervecero
Quizás te entren ganas de probarlas todas, lo entendemos… ¡pero cuidado con dejarte llevar! Las IPAs pueden ser traicioneras si vienes del lado suave de la Pale Ale, y las tostadas del Bierzo no perdonan.

Nuestra recomendación turística
ve poco a poco, sin prisa y con buena compañía. Saborea, pregunta, conversa con los productores… porque cada sorbo cuenta una historia, y en la Región Leonesa hay muchas por descubrir. Y si al final sales con seis botellas bajo el brazo y ganas de montar tu propia fábrica… tranquilo, es normal. Te ha picado el lúpulo.