PRIORO DEFIENDE SU TELECLUB
Los abajo firmantes vinculados al pueblo de Prioro de una u otra manera quieren dar a conocer los siguientes hechos:
Durante el año 2024 y basándose en un supuesto desuso del Centro Cultural (Teleclub) de la villa de Prioro; el actual alcalde de la localidad leonesa solicitó un programa “Rehabitare” con la finalidad de construir viviendas de carácter social en la parte superior del edificio. Este proyecto de la Junta de Castilla y León está orientado a la rehabilitación y recuperación de edificios en desuso. La presentación del programa Rehabilitare en su página web oficial cita las siguientes palabras para definir su objetivo: restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal.
Se quiere aclarar a los lectores de esta petición que tal desuso no era cierto; en el momento de solicitud de la subvención asociada al programa, el Teleclub se encontraba arrendado y formaba parte de la vida activa, social y cultural del pueblo; en calidad de bar, de “local” de las quintadas, de centro de reunión y gestión de la actual Reunión de Mozos… De hecho, los asistentes habituales a este punto de encuentro compartido del valle del alto Cea, reclamaban -y reclaman, porque continúa siendo un conflicto subyacente- con frecuencia la finalización de las obras de uno de sus espacios más importantes: la Beroja. Esta reforma comenzó en el año 2022 impulsada por otra subvención de la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento de Prioro aún no ha resuelto dicha restauración, que prometía proporcionar un espacio reconstruido y confortable para la congregación de los habitantes del pueblo. Lejos de lograr el propósito inicial, se ha dejado paralizada dicha reforma hasta el día de hoy, afectando consecuentemente tanto a los arrendadores del momento (privándoles de un espacio primordial para el desarrollo productivo y eficaz de la zona destinada al bar) como a la juventud del pueblo.
El Teleclub de Prioro se realizó bajo un esfuerzo colectivo grande y desde finales de los años 60 ha sido orgullo y símbolo de nuestro pueblo. Desde entonces el uso cultural y recreativo del mismo ha sido intensísimo, formando parte de nuestra identidad social y siendo testigo de los momentos más felices con nuestros amigos y familiares. Este espacio es propiedad de las personas que confeccionan nuestra historia, es propiedad del pueblo de Prioro; tanto de sus residentes habituales como de sus habitantes estivales. No creemos pues, que sea conveniente orientarlo a otros fines distintos a su génesis (fines de carácter residencial o político); sería esto adulterar y falsificar su esencia y naturaleza.
Deseamos que este carácter lúdico, cultural y colectivo no se pierda. Entendemos este proyecto como un cambio drástico de uso y finalidad y pensamos que la juventud y el resto de colectivos del pueblo siguen necesitando espacios de reunión y esparcimiento. Consideramos que esta reforma condenará al Teleclub a perder su condición inicial y está desvinculada de la finalidad original del programa “Rehabitare” (restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal) ya que es precisamente el inicio de esa obra, el fin de un espacio que ya era vital para todos los prioreños.
Es por todo lo expuesto anteriormente, que nos oponemos a la creación de viviendas en el Teleclub, entendiendo que hay otros lugares más óptimos y apropiados para dar cabida a la iniciativa; y para manifestar nuestra oposición firmamos el actual documento.