Los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en la Región de León este verano han dejado tras de sí no solo devastación ambiental, sino también una intensa investigación policial. A fecha de 26 de agosto de 2025, ya se contabilizan 45 detenidos y más de 130 personas investigadas en todo el país, con varios casos relevantes en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Detenciones en la región
León
- En el municipio de Molinaseca, la Guardia Civil detuvo a un hombre de 75 años como presunto autor del incendio declarado el domingo 24 de agosto. El fuego se propagó rápidamente por zonas como Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Següera de Luna, obligando a evacuar a más de 180 personas.
- En el incendio de Garaño, también en León, se investiga su origen como intencionado, aunque no se han confirmado detenciones adicionales.
Zamora
- En localidades como Porto y Molezuelas de la Carballeda, se han abierto diligencias contra varios sospechosos por posible origen humano del fuego. Aunque no hay detenciones confirmadas, la Guardia Civil mantiene operativos activos en la zona.
Salamanca
- En el incendio de Cipérez, que arrasó más de 10.000 hectáreas, se investiga a una persona que operaba maquinaria agrícola en condiciones de riesgo extremo. Aunque no ha sido detenido, se le atribuye responsabilidad por imprudencia grave.
Valdeorras (Orense)
- En el municipio de Petín, comarca de Valdeorras, la Guardia Civil detuvo el 17 de agosto a un hombre de 61 años como presunto autor de uno de los incendios forestales que afectaron la zona.
- Las diligencias fueron trasladadas al juzgado de O Barco de Valdeorras, que instruye el caso.
Perfil de los detenidos
Según el Ministerio del Interior:
- La mayoría son varones mayores de 40 años, algunos con antecedentes por imprudencias similares.
- Se enfrentan a cargos por delitos de incendio forestal intencionado o por negligencia grave.
- El SEPRONA trata cada foco como escena del crimen, buscando pruebas físicas, testigos y grabaciones.
Cifras nacionales
- 45 detenidos por incendios forestales en España este verano.
- 133 personas investigadas, muchas por imprudencias como desobedecer ordenanzas o usar maquinaria prohibida.
- Según el ministro del interior, un tercio de los incendios han sido intencionados, otro tercio por imprudencias graves.
¿A qué penas se enfrentan los autores?
El Código Penal sanciona el incendio forestal (art. 352) con penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses. Si se pone en peligro la vida o la integridad de las personas —supuesto agravado relacionado con el art. 351—, las penas pueden elevarse hasta 10–20 años.
Desinformación y rumores
Durante la emergencia, han circulado rumores infundados sobre la supuesta implicación de agentes forestales, drones o incluso agentes de la ley como autores de los fuegos. Sin embargo no existe ninguna confirmación oficial ni evidencia pública que respalde estas afirmaciones.
Este tipo de desinformación puede entorpecer las investigaciones, generar desconfianza hacia los cuerpos de seguridad y desviar la atención de los verdaderos responsables. Las autoridades recomiendan consultar fuentes oficiales y medios acreditados, y no compartir este tipo de contenidos.