El nuevo libro de Gerardo González Calvo, periodista, escritor e investigador zamorano, es un amplio proyecto en dos tomos que, de modo temático, nos presenta el tesoro inmaterial que es el habla de una cultura tradicional, el habla de la Lampreana y la Tierra del Pan zamorana.
Este tomo se centra en el ser humano y el próximo tratará de la casa y la tierra. El ser humano de esta comarca es presentado en toda su extensión: la fiesta, la religión, la música y el baile, los juegos, la indumentaria, la salud…, sin olvidar los temas más banales, íntimos y escatológicos: el tabaco, los excrementos, el sexo o la borrachera. Aunque tiene la apariencia de un diccionario, y en parte lo es, podemos considerarlo una exposición etnográfica de los temas más importantes de la cultura tradicional de la Lampreana y la Tierra de Campos. Las palabras son agrupadas en su apartado correspondiente, destacando su carácter etnográfico, y son definidas, explicadas y comparadas con otras hablas peninsulares: una enciclopedia temática para esta comarca zamorana.
Este libro es una aportación muy importante a la diversidad de hablas ancestrales que quedaron enmarcadas en la provincia de Zamora, formada en el históricamente cercano siglo XIX, y el habla de la franja comarcal que nos presenta Gerardo en este libro es límite, frontera, entre la de la Tierra de Campos castellana y el habla leonesa del oeste zamorano, como
así lo destaca el autor, consciente de la presencia de un “sustrato” leonés en las palabras que recoge, explica y organiza.
El Autor

Gerardo González Calvo nació en Pajares de la Lampreana (Zamora) en 1943. Licenciado en Ciencias de la Información, fue redactor jefe de Mundo Negro hasta 2008. Ha publicado más de veinte libros sobre África, poesía, costumbres zamoranas y viajes. Ha impartido conferencias en universidades, colaborado en Radio Exterior y visitado más de veinte países en tres continentes. Es miembro fundador de la Asociación Española de Africanistas.
Comprar Libro

- Autor: Gerardo González Calvo
- Nº BCTZ: 53
- Editorial Semuret
- Año de edición: 2025
- ISBN: 978-84-19420-46-6
- Páginas: 245