El tradicional juego de las chapas, profundamente arraigado en la Región Leonesa, especialmente en León y Zamora, encuentra sus orígenes en el sorteo de la túnica de Jesucristo por los soldados romanos. Este juego, donde los participantes lanzan dos antiguas monedas de 10 céntimos (‘perras gordas’) para adivinar si ambas caerán en cara o cruz, se desarrolla en corros liderados por un ‘baratero’ que debe abonar una tasa administrativa.
Actualmente, este juego está regulado por la Junta de C. y León a través del Decreto 9/2002, de 17 de enero dentro del Catálogo de Juegos y Apuestas. Este decreto establece el régimen jurídico del juego, incluyendo las infracciones previstas y la autorización administrativa.
El reglamento estipula que las apuestas deben ser en efectivo, prohibiendo apuestas sobre bienes. El juego puede realizarse tanto en espacios cerrados como al aire libre con permisos municipales, bajo luz natural y lejos de centros educativos.
La normativa también contempla infracciones graves y muy graves, como partidas clandestinas, manipulación del juego, impagos y faltas de respeto.
Localidades con licencias en 2025
Si te apetece probar suerte a las chapas, adjuntamos las localidades donde se han otorgado permisos en este 2025.
León:
- Bembibre
- Benavides de Órbigo
- Cembranos
- Cistierna
- Gordoncillo
- Jabares de los Oteros
- La Bañeza
- León
- Mansilla de las Mulas
- Palacios del Sil
- Ponferrada
- Sahagún
- Sahelices del Payelo
- San Andrés del Rabanedo
- Santa María del Páramo
- Trobajo del Camino
- Valderas
- Valencia de Don Juan
- Veguellina de Órbigo
- Villablino
- Villamañán
Zamora:
- Benavente
- Olmillos de Valverde
- Santa Cristina de la Polvorosa