El Reino de los cuatro Poderes
8 de febrero de 2021
2 Min. Lectura
Esta obra, hija de un proyecto de fin de carrera, y adaptada para su divulgación, pretende difundir la importancia que tuvieron y tienen los Decretos...
Esta obra, hija de un proyecto de fin de carrera, y adaptada para su divulgación, pretende difundir la importancia que tuvieron y tienen los Decretos...
Debes desactivar tu bloqueador de publicidad para visitar nuestro portal, o añadirnos a la lista de páginas permitidas.
No usamos publicidad intrusiva ni molesta. Consulta nuestra política de cookies
La Región Leonesa
Creemos firmemente que internet debe estar disponible y ser accesible para todos, y estamos comprometidos con ofrecer un sitio web accesible para la mayor audiencia posible, independientemente de sus circunstancias o capacidades.
Para lograr esto, buscamos cumplir estrictamente con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C), en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia variedad de discapacidades. Cumplir con estas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidad visual, discapacidades cognitivas, entre otras.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario y el diseño del sitio web según sus necesidades personales.
Además, el sitio web emplea una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación corrige el HTML del sitio, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por personas ciegas, y para funciones de teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si encuentras algún fallo o tienes ideas para mejorar, estaremos encantados de recibir tus comentarios. Puedes contactar con los operadores del sitio web escribiendo al siguiente correo electrónico:
Nuestro sitio web implementa atributos ARIA (Aplicaciones de Internet Ricas y Accesibles), junto con diversos cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que lo visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio. Tan pronto como un usuario con lector de pantalla entra al sitio, recibe una invitación para activar el perfil de lector de pantalla, lo que le permite navegar y operar el sitio de forma efectiva. Así es como cubrimos los requisitos principales:
Optimización para lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que analiza los componentes del sitio web de arriba a abajo, asegurando el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio. Proporcionamos datos significativos a los lectores de pantalla usando atributos ARIA: etiquetas precisas en formularios; descripciones de iconos accionables (redes sociales, búsqueda, carrito, etc.); orientación de validación; roles de elementos como botones, menús y ventanas emergentes. También escaneamos todas las imágenes del sitio y ofrecemos descripciones basadas en reconocimiento de objetos como etiquetas ALT cuando faltan. Si hay texto incrustado en la imagen, se extrae mediante tecnología OCR. Los usuarios pueden activar ajustes para lectores de pantalla en cualquier momento presionando Alt+1. También se muestra automáticamente un aviso al ingresar al sitio para activar este modo.
Estas adaptaciones son compatibles con los principales lectores de pantalla como JAWS y NVDA.
Optimización para navegación por teclado: El proceso de fondo también ajusta el HTML del sitio y añade comportamientos mediante JavaScript para hacerlo operable mediante teclado. Esto incluye navegación con teclas Tab y Shift+Tab, operación de desplegables con teclas de flecha, cierre con Esc, activación de botones/enlaces con Enter, navegación entre radios y casillas con flechas, y selección con barra espaciadora o Enter. También se ofrecen menús de navegación rápida y omisión de contenido, accesibles con Alt+1 o como primeros elementos al navegar. Las ventanas emergentes gestionadas por el sistema enfocan automáticamente el teclado para que no se pierda el foco.
Los usuarios pueden usar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones), y “G” (gráficos) para ir directamente a elementos específicos.
Trabajamos para ofrecer compatibilidad con la mayor cantidad de navegadores y tecnologías de asistencia, abarcando más del 95 % del mercado de usuarios: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera, Microsoft Edge, JAWS y NVDA.
A pesar de nuestros mayores esfuerzos por adaptar el sitio a cualquier necesidad, puede haber secciones aún en proceso o sin solución tecnológica adecuada. No obstante, estamos mejorando continuamente la accesibilidad, añadiendo funciones y desarrollando nuevas tecnologías. Para cualquier ayuda, escribe a