Foto: Carlos J. Domínguez
Félix Pérez Echevarría ‘Cheva’, repasa en esta columna una larga lista de fiascos que muestran cómo se ha apartado a la Región Leonesa del desarrollo económico e infraestructuras, haciendo una crítica sobre la actualidad leonesa.
Felix J. Pérez Echevarría – OPINIÓN – ILEÓN
Desde que empezó la democracia voy viendo lo mismo. En campaña electoral, todos los candidatos, prometen lo que no está escrito. Una vez votado, elecciones tras elecciones tenemos el mismo efecto, los políticos de gobierno ganador, se limitan a justificar, ahora no es momento, y añadir sin pudor, además los anteriores nos han dejado una situación que lleva su tiempo solucionar.
Mientras los del equipo perdedor, muerden, ladran, critican. No parando de decir a los ganadores lo que deben hacer, a sabiendas que ellos en su paso por el gobierno, paralizaron, impidieron o cambiaron los proyectos que reclaman. A las siguientes elecciones, se vuelve a repetir lo de la anterior: vamos a hacer… nosotros sí sabemos, luego podemos. Una vez votado, vuelta a lo mismo, gane quien gane.
Por otra parte, los políticos leoneses, los que ganan, son auténticos peones de sus nacionales. Los que pierden ladran, muerden, critican a los que gobiernan, por no hacer lo que pudieron hacer los suyos en la legislatura anterior.
En definitiva, todos los políticos locales (sobre todo las jefaturas provinciales) de los partidos nacionales son peones dentro de un tablero político, con aspiraciones a convertirse en torres, caballos, alfiles en él. Todos saben que sus reyes y reinas –del tablero de la Junta o del tablero del gobierno Central– no están por la labor de conceder nada a la Región Leonesa. Se trata de que no logremos mayor poder económico, por la sencilla razón que a mayor fuerza económica más poder social, más fuerza reivindicativa.
León, colonia castellana
Los reyes del tablero que están interesados, en que la Región Leonesa desaparezca y sus tres provincias continúen como una colonia castellana. Cediendo a las presiones de unos y otros lugares autonómicos, cambiando proyectos, beneficiando a otras regiones a cambio de votos en los parlamentos.
Creo que quedará claro con los ejemplos que propongo, y así entramos en la fase de denuncias de situaciones intolerables. El eje de transporte del oeste español, Cádiz-Asturias, a través de la Ruta de la Plata –cerrada por un gobierno socialista– va en contra de eje Cádiz-Puertos del Norte, por el eje castellano Valladolid-Burgos.
Se eliminan los pagos de autopistas en ejes hacia ejes, puertos y aeropuertos que son defendidos en el parlamento, mientras en la Región Leonesa continúan. En nuestra Región Leonesa donde llegaron tarde, aunque alguna fuera de vital importancia para el desarrollo, aun está en los cajones, como la León-Braganza, la Ponferrada-La Espina, ó Ponferrada-Monforte. Incluso siendo esta última un proyecto anterior a la autovía del Cantábrico, terminada y en funcionamiento, mientras la leonesa sigue en los cajones de los despachos. Perdiendo León de esta manera el transporte entre oeste y este, que se va por el Cantábrico o por Vigo-Benavente-Eje Castellano hacia el noroeste.
El agua que se va a Castilla
El mismo gobierno nos eliminó el Valle de Riaño, las promesas… ¡Pufff! La realidad es que Valladolid, es la provincia de esta autonomía que más hectáreas de regadío tiene. El agua que se va a Castilla, no lleva coste alguno para los agricultores castellanos, mientras los agricultores leoneses, pagan una buena cantidad de euros por hectárea. Además estos han invertido mucho en mejora de regadíos y ahorro de agua, y los castellanos no.
Los leoneses –y en este caso como leoneses me refiero a todos los nacidos y/o empadronados en el País Leonés– somos un pueblo que nos está tocando vivir en unas circunstancias en que nuestra tierra esta subyugada a los intereses de unos gobiernos donde prima lo castellano, sin grandes miras más allá de potenciar la ciudad de Valladolid, a través del eje castellano en direcciones norte-sur y este-oeste.
No olvidemos que el desarrollo de la economía leonesa, no sólo va en perjuicio de estos ejes nombrados, sino que serían un apoyo de puertos en el Cantábrico, que mantiene una pugna, legitima con otros puertos. La diferencia está en que unos tienen defensa en los parlamentos y otros no tenemos. Defensa por otra parte legitima. Nuestro pecado es no saber alcanzarla desde el leonesismo. A estas directrices hay que sumar las crisis económicas, y ahora la pandémica, que en nuestro caso es la puntilla a una situación a la que poco a poco nos hemos dejado llevar, por la desidia de unos y la alevosía de otros con responsabilidades políticas.
¿Cuál es la situación en estos momentos? ¡La misma, pero hacia peor!
El centro intermodal de Torneros, que se había de convertir en un centro de información y distribución de cargas, con naves de almacenamiento, consolidación y fraccionamiento de las mismas sigue sin avanzar. Sin olvidar que podría tener un apoyo de transporte de carga desde el aeropuerto, que no lo olvidemos, fue dotado en su momento, por el presidente Zapatero, con una unidad de aduanas de la guardia civil, para ese cometido. Y esta trasladada por el gobierno de PP nacional, para Burgos con el beneplácito de Castilla.
Torneros pues, sigue con el mismo apoyo desde el gobierno actual, que tuvo el gobierno anterior, consistente en dar largas. El eje atlántico por Ponferrada-León, sigue sin confirmarse, mientras nos llegan noticias, de un centro logístico en Monforte, y el desarrollo del mismo desde Lugo a Monforte. O los de Pancorbo en Castilla, junto con el centro de Aduanas –que nos escamotearon– en Burgos para camiones a la sombra de su aeropuerto. O el último conocido “para una zona muy deprimida de la provincia de Valladolid”: Medina del Campo.
O el que sí, pero no, o todo lo contrario de Venta de Baños a las puertas de Valladolid. Haciéndonos pensar que el proyecto ferroviario de transporte por nuestra provincia va a seguir los pasos de la autopista Monforte-Ponferrada.
Promesas todas incumplidas
Promesas todas, desde Biomédica, escuela de pilotos, hasta una Facultad de Medicina últimamente para tapar los olvidos de los presupuestos del Estado. A la par que nos alejan a la ciudad de Leon de ser un centro de Congresos, cuando es una ciudad pequeña y afable, con grandes valores en monumentos artísticos en la propia urbe, y de otros cercanos en la provincia, y la gran oferta culinaria leonesa.
Hay que dejar anotado que el Palacio o Centros de Congresos, sin terminar, tiene un coste de mantenimiento de andamios de 800.000 euros año tras año. A lo que parece que nadie profiere ninguna queja. ¡Atención al cambio de orientación de San Marcos!
Tres ‘Mesas por León’, para nada
He visto, creo recordar, con la actual tres Mesas por León, todas con el mismo montaje: los zorros dentro del corral, amenazando con zorruna intención el desarrollo. Resultado, nulo, sin duda lo buscado. Pero en esta última se han superado los dirigentes de la Junta de Castiga a León. Financiar a dicha Mesa, de manera que los zorros introducidos, anulen a las gallinas (proyectos) o, rizando el rizo, las trasladen para los corrales castellanos, y aquí permanezcan las famélicas, enfermas, o sin futuro.
Lo mismo que las promesas a los bercianos, tras el aumento de sueldo a los Kapos políticos Bercianos, y un aumento de posibilidades de puestos de trabajo, para la esquela de agradecimientos de los Kapos, pero sin comentarles que el Bierzo queda fuera de las grandes líneas ferroviarias hoteles nocturnos, etcétera, que Europa está diseñando en sustitución de muchos vuelos, para poder cumplir con los acuerdos de reducción del CO2.
La compañía francesa de ferrocarriles francesas ya ha planteado a España la línea Paris-Lisboa, y Paris-Galicia (Vigo y Coruña), por el Bierzo, habiendo contestado las autoridades ferroviarias españolas que por León-Ponferrada no. Lo cual no quiere decir que cuando la línea de AVE Galicia-Puebla de Sanabria-Castilla esté en servicio, sería oportuno esa comunicación. Ya sabemos que cuando entra en servicio una línea AVE. La vía tradicional, si no “tiene rentabilidad económica” con movimientos de cercanías tiende a ser eliminada.
Mientras los leoneses sigamos votando en plan de rojo, amarillo, azul, morado, verde a los partidos nacionales, no cambiaremos nuestra situación. Los leoneses podemos quemar (metafóricamente) las tres provincias de nuestra tierra los 365 días de cada uno de los cuatro años entre votaciones, manifestarnos todos los días, etcétera. ¡Les da lo mismo!
Lo único que les da miedo es perder votos, y como consecuencia escaños en los parlamentos. ¡Eso sí les asusta! Como a cualquier empresa perder cuota de mercado, cuando supone perder influencia, ingresos, en resumida cuenta: Poder. Esto sí que los pone nerviosos y se ven obligados a la negociación. Por esta razón he dejado en gran parte la lucha reivindicativa desde lo que se ha llamado leonesismo social, poniéndome en disposición participativa política para, dentro de mis capacidades, ayudar a que los leoneses consigan una mayor representación parlamentaria, nacional, y por supuesto autonómica, siempre con la intención de conseguir la propia leonesa. Comunidad Leonesa.
No Comment! Be the first one.