Siglo XIII
Mezcla de estilos, prevaleciendo el Románico.
Grisuela del Páramo (León)
Fue tal su importancia en la zona, que la primera mención documentada sobre la población viene asociada al de esta iglesia. Fue en una carta foral del siglo XIII que el obispo D. Pedro de Astorga otorga a favor de aquellos que poblasen en “la villa de la iglesia”.
Fue construida en una sola nave con materiales tradicionales de las iglesias rurales paramesas, tapial. madera y teja. Destaca el alfarje; que a su vez decora el techo del presbiterio, y es de planta octogonal, con una serie de molduras a manera de entablamento que en su perímetro solucionan la transición de la planta cuadrada del presbiterio con la octogonal del alfarje. La composición volumétrica de la planta, la sobria y proporcionada espadaña y el alfarje, dan al templo un gran valor. En el retablo del altar mayor, parte inferior derecha, existe una inscripción con la fecha de 1777. Destaca la talla de Ntra Sra de la Asunción, Titular de la Parroquia, situada en el centro del retablo.
El edificio fue sometido a varias remodelaciones con los años, en especial cuando le fue otorgada la declaración de protección como bien de interés cultural, eliminándose algunas partes.
Plaza de la Iglesia, 2, Grisuela del Páramo (León) 24357
Coordenadas: 42°24′46″N 5°47′11″O