Zamora, epicentro mundial de la innovación en cuidados con la celebración de FITECU 2025, el mayor encuentro del sector
- La II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados promocionará la autonomía personal, el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la prestación de servicios y la redefinición del talento en el sector
- La cita duplica su espacio expositivo y congresual respecto a la edición de 2023 celebrada en Villardeciervos
- Expertos de EE.UU., Europa y Asia compartirán los últimos avances en IA, robótica social y nuevos modelos de cuidados
La ciudad de Zamora acogerá del 20 al 22 de febrero de 2025 la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (FITECU), un evento que aspira a consolidarse como referente en el sector tecnológico y de los cuidados a nivel nacional e internacional. Así lo ha destacado la vicepresidenta de la Junta de . y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco, durante la presentación de la cita realizada este miércoles en la Delegación Territorial de la Junta en la capital zamorana.
“FITECU es una apuesta por Zamora, por las personas y por la innovación”, remarcó la consejera para quien FITECU 2025 “es más”. Blanco subrayó que la Feria es “ más abierta a las personas, más innovadora, más inclusiva y más moderna”. La cita, añadió, “será esa ventana desde la que Zamora se asoma al mundo y transformará por unos días la ciudad del románico y del modernismo, aún por descubrir, en epicentro y futuro de los cuidados con la presencia de los mejores expertos mundiales en ese ámbito”.
La responsable de Familia e Igualdad recordó que “Nuestra intención es humanizar la Feria llevar la innovación donde viven las personas”, apostilló.
Bajo el lema ‘El futuro de los cuidados’, FITECU 2025 reunirá a un prestigioso plantel de expertos nacionales e internacionales procedentes de Estados Unidos, Europa y Asia, quienes presentarán las últimas novedades y avances tecnológicos orientados a mejorar la calidad de vida y la atención en el sector sociosanitario. Destaca especialmente la presencia de representantes de Singapur y Japón, que compartirán sus experiencias en longevidad saludable y sistemas de cuidados de larga duración, ámbitos en los que son referentes mundiales.
ITECU 2025 es una iniciativa impulsada por la Junta de C. Y León y el Clúster SIVI, con el objetivo de promover soluciones que respondan a las necesidades del sector y anticipen desafíos futuros. Esta segunda edición se presenta como una propuesta ambiciosa que duplica su espacio respecto a la celebrada en Villardeciervos en 2023. El recinto ferial albergará un área congresual de 2.100 m² y un pabellón anexo de 5.000 para la feria expositiva (que amplía su espacio multiplicándolo por más de seis en relación con la edición anterior, en la que dispuso de 800 m²). Más de 40 empresas, el doble de la primera edición, mostrarán sus soluciones tecnológicas aplicadas a la mejora de la calidad de vida.
Para Pablo Gómez, presidente del Cluster SIVI, FITECU 2025 “es una oportunidad única para que empresas, centros tecnológicos y entidades públicas establezcan sinergias y exploren las últimas tendencias en robótica cognitiva, inteligencia artificial y nuevos modelos de cuidados».
Tras el éxito de la primera edición, que sentó las bases para este evento bianual, las expectativas para FITECU 2025 son altas. Se espera la asistencia presencial diaria de más de 600 personas entre profesionales del sector sociosanitario, empresas tecnológicas, investigadores, académicos, entidades públicas, representantes del tercer sector y estudiantes. A ellas se sumarán las que cada día sigan la cita en directo gracias a la retransmisión vía streaming y bilingüe (español e inglés).
La Feria se centrará en temas clave como la promoción de la autonomía personal, el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la prestación de servicios y la redefinición del talento en el sector. El evento contará, además, con una amplia gama de actividades, entre las que se incluyen conferencias magistrales, mesas de reflexión y experiencias, exposición de productos y servicios tecnológicos innovadores, demostraciones tecnológicas y áreas de networking. A la vez llevará a cabo un programa especial en el Hub Tecnológico ‘La Aldehuela’, donde se presentarán proyectos orientados a facilitar una vida independiente.
FITECU 2025 no solo estará dirigida a profesionales del sector, sino que también abrirá sus puertas al público general, que podrá acceder al recinto expositivo de forma completamente gratuita en horario de mañana y tarde. La Feria dispondrá de un servicio de lanzaderas desde el centro de Zamora hasta el recinto ferial, donde los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de demostraciones tecnológicas, talleres interactivos y hasta realizarse pruebas gratuitas para la prevención de ictus, patologías oculares y EPOC. Además, podrán disfrutar de un torneo de baloncesto inclusivo y descubrir productos de la zona que podrán adquirir in situ.
FITECU 2025 promete ser un escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de los cuidados y un magnífico catalizador para el desarrollo económico y la proyección internacional de Zamora en el sector de la salud y el bienestar.
Más información:
- www.fitecu.es
- info@fitecu.es
- Tlf: 600 208 579
- Prensa y Medios: prensa@fitecu.es
Fuente: FITECU