Adéntrate en la historia del Vino de Toro
Ubicado en las naves de una antigua cooperativa, este espacio único te invita a un viaje sensorial a través de la ancestral conexión entre esta región y sus prestigiosos vinos. Recorre sus amplias salas, donde los imponentes depósitos de antaño evocan un mundo de tradición y pasión. En sus 1.000 m² cubiertos, una cuidada selección de piezas, reproducciones, audiovisuales y pantallas interactivas te ofrecen una experiencia inmersiva. Al exterior, más de 2.000 m² de jardín exhiben piezas de gran formato en un original diálogo con el paisaje.
Pagos del Rey Museo del Vino es mucho más que un museo: es una puerta abierta a la cultura del vino, a sus emociones y a la esencia de una tierra dedicada a la vid.
Denominación de Origen

Te proponemos un recorrido libre o guiado por el jardín expositivo del museo, el acceso a la antigua cooperativa de mediados del siglo XX donde conocerás todos los secretos de la historia y elaboración del vino, recorriendo incluso el interior de los depósitos donde se hacía la fermentación. Toro y su historia te sorprenderán a través de la literatura, el arte o la ciencia. La sala de crianza, con el parque de barricas más grande de toda la Denominación de Origen Toro será el final del recorrido antes de catar los vinos de nuestras bodegas en la tienda del museo y degustar alguna tapa de productos típicos de Zamora.
Viaja por los depósitos del vino

Recorre el interior de los depósitos de la bodega y experimenta multitud de sensaciones: la alquimia de la fermentación, un paseo por el calendario anual de la vid y sus labores, la visita a nuestra bodega elaborando vinos, las formas de comercialización o la celebración festiva de la vendimia, dentro de la oscuridad de los depósitos.
Asómate a la sala de crianza

El museo se abre a la bodega a través de un mirador que permite admirar la sala de crianza con 2.500 barricas de roble francés y americano.
Recorre la historia del Vino de Toro

Una imagen da paso a otras a través de la magia de la luz.
Comienza un viaje por la historia de Toro y su relación con el vino. Pasando por algunos de los monasterios medievales y hasta nuestros días, existe una larga tradición que, a lo largo de siglos han forjado unos vinos afamados y admirados por grandes poetas de nuestra historia.
A través de cajas mágicas que muestran antiguos objetos nos dejan entrever parte de esa historia.
Adéntrate en el territorio de Toro

La tierra, el clima y la sabiduría de sus habitantes han convertido Toro en uno de los territorios más reconocidos por sus vinos.
El río Duero serpentea y viaja por distintas tierras, casi todas ellas productoras de grandes vinos. En Toro, el cultivo del viñedo y la elaboración de sus vinos han marcado y aún marcan la vida de sus vecinos. Conoce las propiedades de sus tierras y el duro trabajo que llevan a cabo viticultores y bodegueros.
Conoce una larga tradición

El vino, un producto mediterráneo milenario, más que una bebida se ha convertido en un valor cultural, apegado al territorio que lo produce y revestido de un gran simbolismo.
A través de mesas de luz y pantallas táctiles recorreremos pueblos y paisajes a lo largo de la historia.
Descubriremos los orígenes de copas, jarras y vasos que empleaban los griegos, romanos y otros pueblos de la antigüedad para el consumo del vino y para su transporte entre otras muchas cosas.
Relájate en el jardín

Pasea por un agradable jardín en el que descubrirás el viñedo y maquinaria asociada a su cultivo y a la elaboración del vino.
Desde la prensa de viga hasta las más recientes prensas de jaula, carros de transporte de vendimia, de distribución de toneles de vino o un viejo camión de reparto urbano son algunas de las piezas expuestas.
Un viñedo didáctico muestra el conjunto de las variedades de vid más características de la DO Toro. En homenaje a los labradores de Morales de Toro, se pueden observar las mulas trabajando y otros elementos que muestran la evolución de los útiles y la maquinaria.
La zona de relax está pensada para disfrutar del entorno con una copa de vino al aire libre.
Horarios y Precios

Los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 y 6 de enero el Museo permanecerá CERRADO
Los días Festivos Nacionales y el 23 de Abril el Museo permanecerá abierto en horario de 10:30 a 15:00h.
El día 16 de Agosto, festivo local en Morales de Toro el Horario de apertura es de 10:30 a 15:00h.
Visitas guiadas, todos los días a las 11:30, 13:00 y 16:30h. Mínimo 5 personas por grupo. Sujeto a disponibilidad.
La dirección del Museo decidirá la apertura en determinadas fechas que puedan ser de interés para la institución.
Av. de los Comuneros, 90
49810 Morales de Toro, Zamora
Tel 980 69 67 63
Más información: www.pagosdelreymuseodelvino.com