En la ribera del Torío y rayando con León, se encuentra Villaquilambre, un municipio que ha crecido vertiginosamente en las últimas décadas y cuyo nombre nos remonta a tiempos muy antiguos.
Etimología
El nombre Villaquilambre se compone de dos elementos:
- “Villa”: término latino que designaba una finca rural o asentamiento agrícola. En la Edad Media, pasó a significar también núcleo poblacional vinculado a un señor feudal.
- “Quilambre”: según la documentación oficial del Ayuntamiento, este término deriva del nombre de un noble medieval llamado Quirón o Quirame, vinculado a la poderosa Casa de los Quiñones de León, una de las familias más influyentes y poderosas del medievo leonés.

Así, el nombre completo significaría algo como “la villa de Quirón/Quirame”, reflejando la propiedad o fundación del lugar por parte de este personaje.
Desde los años 80, Villaquilambre ha vivido una expansión urbana notable, especialmente en núcleos como Navatejera y Villaobispo de las Regueras, convirtiéndose en el cuarto municipio más poblado de la provincia de León.