Hacia una web más accesible y multilingüe
Desde hoy, nuestra plataforma da un paso importante hacia la inclusión y la proyección internacional del patrimonio leonés. Gracias a la implementación de accesibilidad bajo el estándar WCAG 2.1 y la traducción de nuestros contenidos a cuatro idiomas (portugués, inglés, francés y alemán), abrimos la puerta a nuevos públicos y rincones que antes podían encontrarse con barreras.

Esta mejora técnica no solo representa un avance digital: es una muestra de nuestro compromiso por hacer que la riqueza cultural, histórica y natural de nuestra tierra esté al alcance de todas las personas, sin importar su idioma o sus capacidades.
- Accesibilidad digital: hemos adaptado nuestra web para cumplir con los criterios de diseño universal. Esto permite una navegación óptima para personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva, así como para usuarios con necesidades especiales de interacción.
- Traducciones disponibles: ya puedes consultar nuestros contenidos en cuatro lenguas. Queremos que cada visitante, desde cualquier lugar del mundo, pueda conocer y disfrutar el patrimonio de la Región Leonesa con una experiencia íntegra.

Esta evolución ha requerido esfuerzo técnico, planificación y mucha ilusión. Continuaremos trabajando para seguir rompiendo barreras y compartiendo la esencia llionesa con todos. Porque nuestro patrimonio merece ser conocido, sentido y celebrado en todo el mundo.
NOTA VISITANTES FRECUENTES: ¿Encuentras fallos en el Portal?
Si eres usuario frecuente y notas que algunos elementos visuales de la web aparecen desalineados, descuadrados o con errores de estilo, puede deberse a archivos temporales del navegador. Tras los últimos cambios implementados (mejoras de accesibilidad y traducción), recomendamos limpiar las cookies del sitio para garantizar que la nueva versión se cargue correctamente.
Esto asegurará una navegación óptima y que todas las funciones estén disponibles sin conflicto con versiones anteriores almacenadas en tu navegador.