El señor de Bembibre, resumen, temas e importancia
El profesor de literatura Javier Lara, realiza un excelente resumen de esta importante novela histórica leonesa.
Barrio Húmedo: Un nombre que nació del vino
Corazón de la vida social y gastronómica de León, es conocido por sus estrechas calles repletas de bares y restaurantes. Pero ¿de dónde viene su...
La cetrería en el Reino de León
Cuenta la leyenda que León perdió Castilla por un azor La Cetrería está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO...
El poema medieval de Elena y María
Poesía leonesa del siglo XIII Una joya de la literatura medieval que brilla con luz propia: el “Poema de Elena y María“, también conocido...
El vaqueiru ya’l suennu – Fábula en patsuezu
Xuaquín yera un pastor vaqueiru que vivía nos montes de Tsaciana cola so familia. Yeran mui probes, ya apenas tinían pa comer. Vivían n´una cabana de...
Carnavales ancestrales del norte de la Región Leonesa
Como cada año, regresan los carnavales a las calles y plazas de nuestras ciudades y pueblos. La alegría, la picardía y la desvergüenza se unen para...
El sobrao: arquitectura tradicional
A la segunda planta o “sobrao” en Aliste y “doble” en Sayago, se subía por una, casi siempre escalera interior de madera en...
Análisis del pandeiru cuadrao
Programa radiofónico de “Hoy por hoy León” (Cadena SER) en el que el músico leonés Gabriel González Villalba analiza uno de los...
El mastín leonés en Japón
Se podría decir literalmente que “¡lo conocen hasta en el Japón!”. El mastín leonés es más que un perro para nuestra región, es el...
La llienda´l Llagu – 10 Versiones
Esti mitu senabrés ye un de los más populares de la rexón llionesa A finales de los ochenta, l’escritor Rubén Darío González Arés propúsose...