Constituye el conjunto paleolítico al aire libre más importante de la Península Ibérica.

En la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo se encuentra Siega Verde, un yacimiento arqueológico visitable de suma importancia, de ahí que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fue descubierto en 1988 mientras se realizaban unos trabajos de investigación por parte del museo de Salamanca, gracias al testimonio de Ángel Hervalejo, natural de Serranillo.
En la década de los 90, comenzó una lucha a contrarreloj para proteger estas manifestaciones rupestres y evitar su destrucción, sobre todo la originada por los humanos, y es que la zona era una poza de agua muy frecuentada por los veraneantes.

En la actualidad, el yacimiento arqueológico de Siega Verde cuenta con la protección de ser Bien de Interés Cultural (año 1998) y Patrimonio de la Humanidad, lo que hace que pueda conservarse para generaciones futuras.
La Visita
Este yacimiento sólo es visitable con guía, así que la experiencia será completa y podremos conocer más acerca de las culturas Solutrense y Magdaleniense que habitaron este margen del río Águeda hace 20.000 años.


TARIFAS
El precio incluye la entrada al Centro de Interpretación y la visita guiada al yacimiento
Entrada normal: 7,50 €/pax.
Entrada reducida*: 5,50 €/pax. (con acreditación).
* Grupos a partir de 10 personas, niños de 6 a 12 años, pensionistas, titulares de la Tarjeta Amigos del Patrimonio, Tarjeta Paradores, Carnet Joven Europeo, Carnet de Estudiante, personas desempleadas, miembros ICOMOS y familias numerosas.
Entrada gratuita: Niños menores de 6 años.
El pago de las entradas solo puede realizarse mediante efectivo al no existir otro medio de pago en la taquilla del centro.
DURACIÓN
1h 20m aproximadamente.
