UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURAS
En León, a 8 de julio de 2025
Desde la Secretaría de Infraestructuras y Medio Ambiente de Unión del Pueblo Leonés exigimos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que acuerde lo necesario para que no se haga efectiva la decisión tomada de desmantelamiento progresivo de las torres de vigilancia de incendios forestales.

Estas torres cumplen una misión fundamental en la época estival para la detección de incendios, de manera que los mismos sean atajados en los momentos iniciales y, de esta manera, la intensidad y daños causados por estos incendios se reducen considerablemente. Pues bien, la intención de la Junta de Castilla y León es reemplazar estas torres por sistemas de cámaras. No dudamos de que los modernos medios técnicos digitales como las cámaras pueden redundar en una mejor vigilancia, pero ello como apoyo a los medios humanos existentes y nunca sustituyendo unos por otros, pures la experiencia, conocimiento del terreno y capacidad de análisis del personal especializado son insustituibles, ha afirmado el Secretario de Infraestructuras y Medio Ambiente de UPL, Enrique Valdeón.
La realidad es que esas cámaras por si solas son ineficaces, como se ha demostrados en estos últimos años en los que se ha comenzado a su utilización, pues además de esa ineficacia es obvio que solo pueden actuar con posterioridad a los hechos dificultando una estrategia preventiva y eficaz contra los incendios.
Cabe recordar las medidas parlamentarias planteadas por UPL en las Cortes de Castilla y León que a través de dos Propuestas No de Ley buscan no solo la rectificación de la reducción de operativos antiincendios, sino el refuerzo de los mismos, como parte del compromiso asumido por la propia Junta de contratar vigilantes durante los 12 meses del año, sin embargo ese compromiso no se está cumpliendo y además se anuncia la supresión de una treintena de puestos de vigilancia, reduciendo personal especializado a la mitad, una medida que lejos de ser eficientes para nuestros montes, pueblos y sus habitantes, conduce a una mayor vulnerabilidad frente a los incendios forestales.
Medios técnicos sí, pero siempre como complemento a los medios humanos, por eso nos oponemos a esta medida que lejos de ser eficiente solo va en perjuicio de un buen sistema de vigilancia, concluyó Valdeón.
Secretaría de Infraestructuras de UPL.
Petición de Firmas:
