27 de agosto de 2025 — Salamanca
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha exigido al Gobierno central que rectifique su decisión y declare el área afectada por el incendio de Cipérez como “zona catastrófica”, tras conocerse que no ha sido incluida en el listado oficial de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil.
El incendio, considerado el más grave en la historia de la provincia de Salamanca, arrasó cerca de 11.000 hectáreas y obligó a evacuar varias localidades, entre ellas Cerezal de Puertas, El Groo, Villaseco de los Reyes y Gejo de los Reyes. Además de la pérdida de viviendas, corrales y naves agrícolas, se registraron importantes daños económicos, especialmente en el sector ganadero, con la destrucción de pastos, alpacas y pienso almacenado.
Desde UPL califican de “incomprensible” la exclusión del área de Cipérez del listado de zonas catastróficas, recordando que los municipios afectados —Cipérez, Espadaña, Peralejos de Arriba, Puertas, Tremedal de Tormes, Villar de Peralonso y Villaseco de los Reyes— solicitaron en tiempo y forma dicha declaración. También se vieron afectados terrenos de pedanías como Berganciano, Gomeciego, Huelmos, Manceras, Pedernal, Peñalvo, Sahelicejos, San Cristóbal de los Mochuelos o Trabadillo.
Los leonesistas advierten que esta exclusión podría dejar fuera de las ayudas estatales a ayuntamientos y particulares, impidiendo el acceso a compensaciones por daños, beneficios fiscales o exenciones en cuotas de la Seguridad Social. “Es vital que los afectados, especialmente los ganaderos, puedan acceder a las medidas de recuperación que habilite el Gobierno”, señalan.
UPL insta al Ejecutivo a corregir esta omisión y garantizar que los municipios y ciudadanos afectados por el incendio de Cipérez no queden desprotegidos. “La recuperación de la zona y de sus sectores económicos depende de ello”, concluyen.
Fotografía principal: Estado de Cipérez hoy