El plazo de entrega de los trabajos finalizará el día 30 de marzo de 2025.
Nota del Ayuntamiento: El viernes 21 de febrero se podrán presentar los trabajos en el formulario habilitado en la pagina del municipio.
Bases del Concurso
1º. Los participantes deberán tener más de 18 años.
2º. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.
3º. Los cuentos serán inéditos, con una extensión no superior a 10 folios, escritos en papel DIN-A4 y que no
sobrepasen las 30 líneas por folio.
4º. Deberán enviarse obligatoriamente a través del formulario habilitado en la página web del Ayuntamiento
de Parada de Rubiales www.paradaderubiales.es.
5º. El plazo para la presentación de trabajos comenzará el 14 de febrero y finalizará el 30 de marzo de 2025.
6º. Se establece un único premio de 3.000€ y una figura conmemorativa.
7º. El premio lo recogerá el autor personalmente en un acto cultural con presencia de autoridades, que se
celebrará con motivo de las fiestas patronales en honor a San Quirico, el día 16 de junio del año en curso.
8º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubiales no se responsabiliza del extravío de las obras ni se
compromete a su devolución, por lo que se recomienda a los autores que guarden copia de ellas.
9º. El Excmo. Ayuntamiento de Parada de Rubialesse reserva la primera opción para poder publicar y divulgar
los cuentos premiados.
10º. El fallo del jurado será inapelable.
11º. La participación en este certamen supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas.
12º. La participación en el certamen conlleva el pago de 5 euros en la inscripción.
13º. Las obras presentadas no podrán tener seudónimos.
Organiza: Ayuntamiento de Parada de Rubiales.
Colabora: Diputación de Salamanca.
Patrocina: Caja Rural.
Estas bases están expuestas en el Ayuntamiento y en https://www.paradaderubiales.es