185 años del telégrafo

Los más jóvenes seguramente no sepan lo que es este artilugio y con ello desconozcan la importancia que tuvo para el desarrollo de la humanidad.
Antaño las comunicaciones se contaban en días o semanas, especialmente en algunas agrestes comarcas de la región leonesa, donde el difícil acceso hacía que la presencia del sufrido cartero montado en su bicicleta o a lomos de un burro fuera con suerte una vez por semana.
El telégrafo fue el primer medio de comunicación instantánea, y lo patentó Samuel Morse el 28 de septiembre de 1837.
Desde hace años, la Asociación de Amigos del telégrafo de España se encarga de la conservación y difusión de este arte. Las tres provincias de nuestro territorio cuentan con unas delegaciones bastante activas.
Fuente: Asociación de amigos del telégrafo de España, foto principal telegrafista Eduardo Chacón 1972