Realizado entre los siglos X y XII, el Antifonario de León es un libro litúrgico musical que contiene más de una centena de oficios del rito hispánico, con sus correspondientes cantos particulares variables en cada fiesta y solemnidad atendiendo tanto a las horas canónicas como a las partes cantadas de la misa. El manuscrito, conservado actualmente en el Archivo
Capitular de la Catedral de León, se atribuye al copista Totmundo del Monasterio de San Cipriano de las Riberas del Porma, gracias a una dedicatoria al comienzo del libro
Autor: Ángel Pazos – Universidad Complutense de Madrid
Otros artículos
Anterior
Leyendas de Zamora
Siguiente
Zamora, memoria en la piedra
Siguiente
27 de noviembre de 2022
Zamora, memoria en la piedra
Anterior
25 de noviembre de 2022