El mastín leonés en Japón
Se podría decir literalmente que “¡lo conocen hasta en el Japón!”. El mastín leonés es más que un perro para nuestra región, es el...
La llienda´l Llagu – 10 Versiones
Esti mitu senabrés ye un de los más populares de la rexón llionesa A finales de los ochenta, l’escritor Rubén Darío González Arés propúsose...
Morcilla de León, patrimonio cultural
Que en León se come muy bien lo sabe todo el mundo, siendo la región leonesa una de las zonas más ricas en cuanto al número de indicaciones...
La primera película española podría ser leonesa
Varias son las regiones pretendientes que se disputan ser la cuna del séptimo arte en suelo español. Y es que el asunto nunca estuvo claro. Tras la...
Lengua leonesa ¿Existe?
No pretendo levantar ampollas con este artículo, sino abrir un debate que creo necesario para aclarar importantes puntos a la ciudadanía. Si me...
La identidad secuestrada
Cuatro décadas han transcurrido desde que la antigua región leonesa quedó forzosamente olvidada. Un territorio con más de mil años de historia, que...
Las cintas en el folclore regional leonés
Estas tiras de colores son un componente fundamental del folclore en todo el territorio. Las cintas no solo embellecen las celebraciones, sino que...
Retratos de Mogarraz: Memorias en las fachadas
Durante más de una década los turistas le llaman “el pueblo de las caras” Enclavado en la Sierra de Francia, se encuentra el pintoresco...
Leonesismo ayer y hoy
Esta “tendencia” ha pasado por varias manifestaciones y ejemplos concretos a lo largo de su historia Se podría definir al leonesismo como...
El atenazador
Pervive en el pueblo zamorano de San Vicente de la Cabeza una hermosa tradición ancestral. Origen Como el resto de mascaradas de Aliste y su vecina...