La provincia leonesa puede solicitar la autonomía si 159 ayuntamientos de los 211 dicen “sí” al nuevo ente uniprovincial.
En pleno proceso de consultas municipales promovido por UPL y varios colectivos, sobre la conveniencia o no de la creación de una nueva autonomía leonesa para la provincia leonesa, los leonesistas tienen claro que los números no salen sin el apoyo de Ponferrada y/o la comarca berciana.
A finales de 2019, el sueño leonés de una autonomía propia vivía su mejor momento, cuando el ayuntamiento de León respaldó la moción con los votos de UPL, PSOE y Podemos.
Pasadas unas horas, la agitación política y la expectación ciudadana fueron de tal magnitud, que varios municipios provinciales aprobaron también la moción.
Pero, ¿Qué opciones reales tiene la provincia de León de conseguir la autonomía?
El voto favorable del ayuntamiento leonés y el auge de municipios posteriores, acerca la iniciativa al 38%, pero aún está alejada del 50% necesario para que prospere.
Difícilmente se lograría sin Ponferrada
Los 65.000 habitantes de Ponferrada, no podrían sumarse a las cuentas del proceso autonómico sin la aprobación de la moción por parte del consistorio de Ponferrada, en el que votarían PP, Coalición por el Bierzo, Ciudadanos, USE Bierzo, Partido Regionalista Berciano y Podemos. Con su ayuda se lograría alcanzar el umbral de población necesaria para lograr la autonomía.
Lo que es seguro, es que en caso de que la moción se aprobase en Ponferrada, al igual que sucedió en León, la agitación política y social sería notable, y los municipios bercianos responderían a la llamada autonómica.
No Comment! Be the first one.