La capa alistana rinde honor a la Semana Santa
Distintos momentos que vivieron los socios y amigos de la Capa Alistana en las procesiones del Vía Crucis (Sarracín) y procesión del silencio...
La capa de chiva
Capa de chiva, capa parda, capa de rodero, capa de capillo o capa de honras Mirandesa, son algunos de los nombres que recibe esta prenda. Aunque...
Museo micológico de Rabanales
Se encuentra en la localidad alistana de Rabanales. Un centro de interpretación dedicado a las setas que pueden encontrarse en los alrededores de la...
XVI Jornadas de producción artesanal de aceite de oliva y elaboración de pan en horno tradicional
El 4 de diciembre La localidad alistana de Latedo, acoge un año más las Jornadas de producción artesanal de aceite de oliva y elaboración de pan en...
Bercianos de Aliste, episodio de “Raíces” 1981
El pueblo zamorano de Bercianos de Aliste se encuentra vecino a la frontera con Portugal. Su población es escasa, pero en Semana Santa recibe miles...
Tocar el cielo en Sanabria
Una forma distinta de saborear, conocer y sentir con el alma, el latir del indomable corazón de una tierra que está rebosante de apasionantes...
Continuidad de los bomberos forestales todo el año YA
Nuestros bosques están ardiendo. 30.000 hectáreas han quedado arrasadas por un fuego en Sierra de la Culebra (Zamora) que se podría haber evitado. Me...
Navidad en Pobladura de Aliste
La Navidad en Pobladura de Aliste. Fotos enviadas por: Ángela Galán Mezquita
La Cordera de navidad, una tradición casi olvidada
“La Cordera” y “el Ramo”, eran dos de las manifestaciones culturales más comunes de la navidad en la región leonesa. Si bien...
Krüger, el alemán que redescubrió la lengua leonesa
El académico alemán dedicó parte de sus estudios a la Región Leonesa Krüger, consideraba que era prioritario y urgente realizar campañas de estudio y...