La leyenda de Pedro Mato

Cuenta la leyenda, que Pedro fue un arriero de los muchos que existían en la Maragatería. En plena guerra de la independencia (1808 – 1814) la ciudad de Astorga es sitiada durante un mes (sitios de Astorga). Entre tanto, Pedro Mato continuaba su reparto de alimentos a los maragatos, y aquí existen dos versiones, una que dice que lo hacía de estraperlo, y otra que tenía permiso para comerciar. Entre los alimentos, escondía armas y dinero para ayudar a los habitantes, que gracias a sus donaciones, podían continuar su resistencia.
En uno de esos viajes, Pedro fue descubierto, apresado y ejecutado.
Esta la leyenda popular, pero los historiadores no han encontrado ninguna prueba que la corrobore, por lo que se desconoce realmente quien es el personaje tan ilustre al cual Astorga dedicó la posición más privilegiada de la ciudad.
Astorga permaneció en manos de los franceses durante más de 2 años, dato que quizás no ha trascendido entre sus habitantes por no ser honorable, y quizás durante este tiempo y no en “los sitios” que dice la heroica versión de la leyenda, tuvo lugar el suceso de Pedro Mato. En estos 2 años de dominio francés, los galos tuvieron que aprovisionar su recién conquistada población, y tendrían que recurrir a los arrieros, conocedores de las rutas del alimento. Es factible que un arriero valiente y avispado se arriesgase para ayudar al prójimo, pero hasta que no existan pruebas de este hecho, seguirá conociéndose como “La Leyenda de Pedro Mato”.