El doctor en historia David Martínez Pérez, analiza en profundidad los movimientos sociales del pueblo leonés en la transición democrática y los límites de la recuperada democracia.
La Transición democrática española implicó una serie de transformaciones
profundas como la relativa a la organización territorial, pues del autoritarismo
centralista se pasó a la descentralización autonómica. Si cada vez es más evidente que
los cambios de la Transición fueron protagonizados por la ciudadanía, de la misma
forma se debe interpretar la reorganización territorial del Estado. Por tanto amplios
movimientos populares reivindicaron la creación de una comunidad autónoma propia,
bien como marco de desarrollo de su conciencia regional o nacional, o como forma de
lograr su desarrollo económico.
Otros artículos
Siguiente
La leyenda de tentenecio
Siguiente
19 de noviembre de 2022
La leyenda de tentenecio
Anterior
17 de noviembre de 2022