Senderismo con vistas de infarto en Salamanca.
Si te apetece calzarte las botas, respirar aire puro y regalarle a tus ojos paisajes que te dejarán sin aliento, el Pico de la Dueña en Salamanca es tu próximo destino. Esta emblemática cumbre, hogar de la famosa Cruz de Santiago, no solo tiene un significado espiritual para los peregrinos del Camino de la Plata, sino que también ofrece rutas de senderismo para todos los gustos con unas panorámicas espectaculares.
El Pico de la Dueña
Con 1.170 metros, el Pico de la Dueña es la cota más alta de la Vía de la Plata.

Prepárate para unas vistas que te van a encantar al subir al Pico de la Dueña. A medida que asciendas, te rodearán paisajes de la típica dehesa salmantina, con sus encinas dispersas creando sombras y un ambiente tranquilo. Ganando altura, el horizonte se irá abriendo para mostrarte una extensa panorámica de la llanura, con campos que cambian de color según la estación.

Desde la cima, la recompensa es total: una vista de 360 grados donde podrás divisar pueblos cercanos, sentir la inmensidad del paisaje charro y, si el día es claro, incluso atisbar las lejanas montañas de la Sierra de Gredos. ¡Es un espectáculo natural que te llenará de paz y te dejará un recuerdo precioso!
La Cruz de Santiago
Un 27 de septiembre de 1997 quedó grabado en la memoria del Camino de la Plata. Aquel día, la Cruz de Santiago, una imponente obra de forja de 1,5 metros creada por el artista y peregrino Salvador Castellano Veloso, culminó una épica ascensión hasta la cima del Pico de La Dueña.

La hazaña congregó a más de 200 personas, llegadas desde diversos puntos de Europa, quienes unieron fuerzas para trasladar la cruz y su mástil de madera de 11 metros, diseñado por el salmantino Vicente Sánchez Pablos. A pesar de las inclemencias del tiempo otoñal, con niebla y lluvia, y el considerable peso de 750 kg, la tenacidad y el espíritu colectivo lograron vencer la ardua tarea de ascender por el difícil terreno.

Hoy, la Cruz de Santiago se erige majestuosa en lo alto del Pico de La Dueña, ofreciendo a los peregrinos un paisaje amplio y hermoso. Este lugar, marcado también por un peregrino de piedra pintado en una roca por Diego M. Muñoz Hidalgo, se ha convertido en un hito espiritual y significativo del Camino de la Plata.

La elección de este emplazamiento no es casual, ya que es la mitad de camino entre los puntos de origen y Santiago, en el punto más alto de la zona. La ascensión de la Cruz de Santiago al Pico de La Dueña no fue solo un logro físico, sino una poderosa metáfora del esfuerzo, la fe y la unión que caracterizan el espíritu del peregrino en el ancestral Camino de la Plata.
Rutas

Prepárate para dejar atrás el bullicio y sumergirte en la belleza natural que rodea esta montaña. Aquí te presentamos algunas ideas para explorar el Pico de la Dueña a pie:
1. La Clásica: Ascenso a la Cruz de Santiago (y más allá)
- Nivel: Moderado.
- Recorrido: Variable, dependiendo del punto de inicio.
- ¿Qué te espera? La ruta más emblemática te llevará directamente a la Cruz de Santiago. El camino suele ser bien marcado, aunque la pendiente en algunos tramos exigirá un poco de esfuerzo. Una vez arriba, la recompensa es una vista panorámica de 360 grados que abarca la llanura salmantina y, en días claros, ¡hasta la Sierra de Gredos! Si te sientes con energía, puedes continuar explorando la cresta para disfrutar de diferentes perspectivas.
2. Circular desde Fuenterroble: Un paseo con historia
- Nivel: Moderado.
- Recorrido: Aproximadamente 10-12 km.
- ¿Qué te espera? Esta ruta circular suele comenzar en la localidad de Fuenterroble de Salvatierra, un punto importante en el Camino de la Plata. El sendero te guiará a través de paisajes de dehesa, ascenderá suavemente hacia el pico y te permitirá conectar con la historia del camino antes de llegar a la imponente cruz. La bajada ofrece otras perspectivas del entorno y te devolverá al encanto rural de Fuenterroble.
3. Explorando las faldas: Rutas más suaves para disfrutar del entorno
- Nivel: Fácil-Moderado.
- Recorrido: Variable.
- ¿Qué te espera? Si prefieres una caminata más relajada, puedes optar por explorar los senderos que serpentean por las faldas del Pico de la Dueña. Estas rutas te permitirán disfrutar de la flora y fauna local, descubrir pequeñas fuentes y miradores naturales, y contemplar la majestuosidad de la montaña desde diferentes ángulos. Son ideales para familias o para quienes buscan un contacto más tranquilo con la naturaleza.
Consejos para tu aventura en el Pico de la Dueña:
- Planifica tu ruta: Infórmate sobre los senderos, su dificultad y la previsión meteorológica antes de salir.
- Calzado adecuado: Unas buenas botas de montaña son imprescindibles, especialmente si planeas ascender a la cima.
- Agua y provisiones: Lleva suficiente agua y algo de comida, especialmente si vas a realizar una ruta larga.
- Protección solar: Incluso en días nublados, el sol en la montaña puede ser intenso. No olvides gorra, gafas de sol y crema solar.
- Respeta el entorno: No dejes basura y sigue los senderos marcados para preservar la belleza natural del lugar.
- ¡Disfruta de las vistas! No olvides tu cámara para capturar los paisajes inolvidables que te esperan.
