¿De dónde procede el término “maragato”?
Un maragato es un habitante de la Maragatería, comarca histórica leonesa con Astorga como ciudad más importante, pero ¿De dónde viene este término?...
“El perrero” de Nava de Francia
Una antigua festividad que se resiste a desaparecer Nava de Francia es una pequeña localidad con orígenes prehistóricos de la comarca salmantina de...
Esta es la voz y la voluntad de los leoneses
Más que un libro En el otoño de 2022 la empresa demoscópica 4OdB, a propuesta de La Asociación Cultural de Estudios Leoneses (ACELE), realiza una...
La guardiana del bosque, cuento tradicional
Se acerca la Navidad. Con este particular cuento, que no tiene otra pretensión que la de entretener, os deseo que la magia de la Navidad no os...
La calva – Juegos tradicionales
De origen vetón, se sigue practicando en Zamora y Salamanca. Los vettones nos legaron este juego que en sí es bastante simple, no destaca por su...
Ruchare, un canto a la esencia de las músicas y los cantares de León que ya no volverán
El recientemente premiado por los II Premios Concejo en la categoría de Música, Rodrigo Martínez, e Ismael Aveleira presentan el tráiler de esta...
Julio Prada, el gaitero de Ungilde
Reportaje sobre Julio Prada, el mítico gaitero sanabrésLa Región Leonesa (laregionleonesa.com) © 2023
Noche de ánimas, la Santa Compaña.
«Andad de día, que la noche es mía» Una noche la de hoy muy especial en la que no era apropiado salir de casa ni estar por el campo Hasta los...
Balcones y balconadas
Una de las señas características que une culturalmente todo el territorio leonés es su arquitectura, y dentro de esta destacan sus inconfundibles...
El lúpulo del Órbigo. Cultura cervecera en León
En los valles del Órbigo y el Tuerto (León) se produce el 99% del lúpulo de España Bien es sabido por los amantes cerveceros, que el lúpulo es un...