Es una de las grandes figuras de la Escuela Española de París, y uno de nuestros grandes escultores. Un escultor singular que combina, como pocos, tradición y modernidad. Su vida, como la de muchos de su generación española, quedó marcada a sangre y fuego por la tragedia de la guerra civil.

El Museo

Situado en la antigua “Casa de los Gigantes”, así conocida por albergar en su día a las gigantillas y cabezudos de las fiestas de la ciudad, se encuentra este museo de escultura contemporánea dedicado a Baltasar Lobo Casquero, escultor zamorano nacido en el año 1910 en Cerecinos de Campos, provincia de Zamora que desde muy joven muestra unas dotes asombrosas para la escultura, que se desarrollan con el aprendizaje del oficio.

En la primavera del 39, Lobo llega a París, y con el amparo de Picasso conoce a algunos de las más importantes figuras del momento como Julio González, Pevsner y sobre todo Henri Laurens.

Será en esta ciudad donde Lobo desarrollará casi toda su vida y su obra. En 1993, y en plenitud creadora muere en la ciudad de París a los 83 años de edad.

Colección
En este museo se conserva gran parte del legado del artista a la ciudad de Zamora, desde sus inicios hasta su madurez.

Esculturas (bronces, mármoles y yesos) y dibujos sumergen al visitante en el universo del artista. Entre su extensa obra destaca la extraordinaria serie de las maternidades y los fragmentos del cuerpo humano, los torsos en los que se acerca a la abstracción renunciando a su obsesión clasicista, superando en muchos casos a los mejores de sus contemporáneos.
Actividades
El Museo ofrece unas interesantes actividades para todos los públicos. En los TALLERES PARA ADULTOS, profundizaremos en la trayectoria vital y artística de Lobo, conoceremos su obra y temática, la influencia de Picasso, su momento histórico… Asimismo, señalaremos la importancia que tuvo la esposa del escultor, Mercedes Comaposada Guillén. Trabajaremos modelando, dibujando, estampando grabado, recortando en relieve. Todas las técnicas que nos permitan recrear y aprender a apreciar las figuras de escultor y lo encantadoramente complicado que es el oficio.

En los TALLERES INFANTILES y en FAMILIA, buscaremos llegar a potenciar la creatividad personal de cada niño a la vez que se les motiva para empezar a descubrir la técnica y la obra de Baltasar Lobo. Trabajaremos modelando, dibujando, estampando grabado, recortando en relieve. Todas las técnicas que nos permitan recrear y aprender a apreciar las figuras de escultor y lo encantadoramente complicado que es el oficio.
Los talleres infantiles están dirigidos fundamentalmente a niños de 5 a 10 años.
Los talleres familiares están orientados a niños de 5 a 10 años, acompañados de un adulto.
Horarios y Precios
Horario de invierno. Del 18 de octubre al 31 de marzo: de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30h. Lunes cerrado.
Horario de verano. Del 1 de abril al 17 de octubre: de Martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h. Lunes cerrado.
Precio: GRATUITO
Contacto
- Museo Baltasar Lobo. Plaza de la Catedral, 2. 49001 Zamora.
- Telf. (+34) 980 509 016
- Email: info@museobaltasarlobo.es
- Web: www.fundacionbaltasarlobo.com