El sonido de nuestros pueblos
No hace tanto tiempo que el único sonido que rompía el sosiego de nuestras aldeas era el del toque de campanas, que además se fusionaba perfectamente...
La economía moderna nació en Salamanca
En el siglo XVI, un grupo de teólogos, juristas y pedagogos concentrados principalmente en la Universidad de Salamanca, influyeron notablemente en el...
La controvertida teoría sobre el origen de “guaje”
Contrariamente a lo que la mayoría piensa, la palabra “guaje” podría no tener orígenes astur-leoneses Una palabra muy usada en Asturias y...
Bike minera de Laciana, la ruta cicloturista que apadrina Jesús Calleja
Antecedentes Pozo minero en Laciana La comarca leonesa de Laciana, fue clave durante más de un siglo en el proceso de creación de energía eléctrica...
La independencia de Portugal
El Condado de Portucale Vimara Pérez fue un caudillo astur que logró conquistar a los musulmanes el territorio de Portucale hasta el actual Oporto en...
García, el primer rey de León
El Infante García García Adefónsiz fue el primer hijo del matrimonio entre el rey Alfonso III el magno y la reina consorte Jimena, monarcas del...
Subiendo a la “Scala Coeli”
La idea surgió en 2012 para acercar al público a una de las partes más desconocidas del histórico edificio....
El oficio de curandero
Llegó a haber más curanderos que médicos en la región Si a un forastero ajeno a las tradiciones leonesas le cuentan que hemos acudido a ver a un...
El guarda de panes
Entre los siglos XIX al XX se tornó una figura muy importante de nuestros pueblos. Dentro del derecho consuetudinario leonés, existió una figura...
Las matanzas por Santo Martino
A cada cerdo le llega su San Martín San Martín o Santo Martino en zonas leonesas (11 de noviembre) es la fecha tradicional de inicio de las jornadas...