Agricultura en la región leonesa
Uno de cada ocho trabajadores de la región es un agricultor Aunque la ganadería fue quizás el principal motor económico local en la antigüedad,...
¿Desde cuándo se usa un León en el escudo de los leoneses?
¿Quién fue el primero en usar al rey de la selva como símbolo en tierras leonesas? Fue Alfonso VII hace unos 870 años el primero que usó al...
Cuando Béjar se convirtió en ciudad
Madrid sigue siendo una villa, pero Béjar es una ciudad. Ya podía traducirse tan notable título en beneficios y mejoras para el entorno bejarano,...
El teitu
El “teitu” es un tipo de cubierta muy típica en algunas comarcas de la región leonesa. Las cubiertas se definen como “la construcción que...
El sonido de nuestros pueblos
No hace tanto tiempo que el único sonido que rompía el sosiego de nuestras aldeas era el del toque de campanas, que además se fusionaba perfectamente...
La economía moderna nació en Salamanca
En el siglo XVI, un grupo de teólogos, juristas y pedagogos concentrados principalmente en la Universidad de Salamanca, influyeron notablemente en el...
La controvertida teoría sobre el origen de “guaje”
Contrariamente a lo que la mayoría piensa, la palabra “guaje” podría no tener orígenes astur-leoneses Una palabra muy usada en Asturias y...
Bike minera de Laciana, la ruta cicloturista que apadrina Jesús Calleja
Antecedentes Pozo minero en Laciana La comarca leonesa de Laciana, fue clave durante más de un siglo en el proceso de creación de energía eléctrica...
La independencia de Portugal
El Condado de Portucale Vimara Pérez fue un caudillo astur que logró conquistar a los musulmanes el territorio de Portucale hasta el actual Oporto en...
García, el primer rey de León
El Infante García García Adefónsiz fue el primer hijo del matrimonio entre el rey Alfonso III el magno y la reina consorte Jimena, monarcas del...