Xuaquín yera un pastor vaqueiru que vivía nos montes de Tsaciana cola so familia. Yeran mui probes, ya apenas tinían pa comer. Vivían n´una casa de piedra vieya, con goteras nel teitu ya munchu fríu n´avientu. Xuaquín trabayaba duru toos los días, cuidando las vacas pur las brannas, pero la suerte nunca -y sonría.
Un día, mestantu Xuaquín andaba col ganáu pul monte, escomenzó una tronada terrible. El ceu tornouse prietu como la pez, ya los truenos retumbiaban con fuercia. La tsuvia cayía con ganas, ya un viento xelu azotábale la facia. Pa colmu, una espesa nublina cubrió la montanna, faciendo imposible vere ná, ya cayou la nueite.
Xuaquín, desorientáu ya asustáu, tentó gulvere al camín conocíu, pero la borrina despistolu. Caminó durante horas, ensin sabere aundi diba. De repente, tsegó a una tsomba que nunca enantias había visto. Eillí, tras la muruxa, vio las ruinas d’una antigua costrución.
—Ai, ¿qué yia estu? —preguntouse Xuaquín con curiosidá.
S’atsegó a las ruinas, ya columbrou que yeran los restos d’un vieyu castru astur, con fosos ya las bases de las que dalguna vegada fueron cabanas de pedras. Xuaquín nunca había visto ná igual. Entós, decidió resguardiase de la nubada n´un furacu que había causau pur una groucia nel muriu.
El fríu ya’l cansanciu pudieron con él, ya Xuaquín quedouse dormíu comu’n cepu. Foi entós cuandu, nas profundidades del suennu, una apaición mostrouse ante él.
Yera una vieya, cola facia arrugá pero serena, ya unos güetsus que britsaban cuna tsuz mística. Tsevaba un vestíu tsargu ya brancu, ya una sayaguesa d´encaixe pretu cubría las suas cústaras. Xuaquín reconociola n´un biridi: yera la so güela, que morriou facía ya munchos anus.
—Güela, ¿yes tu? —entrugó Xuaquín, con voz tambrurousa.
—Sí, fíu mío, soi you —rispondió la vieya, c´una sonrisa dolce—. He tsegáu a axudate.
Xuaquín nun podía creyer lo que taba viendu. —¿Cómu yia posible? —entrugó—. Pensaba que tabas morría.
—El mio cuerpu murrió, peru’l mi espéritu sigue vivu —dixo la güela—. Ya agora toi eiquí pa date un mensaxe emportante.
Xuaquín sentíala con atención.
—Fíu mío, nun pierdas la espranza —dixo la vieya—. La vida yia dura abondiu, ya las pruebas que ties que pasare son munchas. Peru nunca rindaste. Sigui adiantre con coraxe ya determinación, ya la fortuna va sonrrite.
—Peru güela, soi mui probe —dixo Xuaquín, con murrina—. Malaspenas tengo pa comer, ya la mio familia sufre muncho.
—Yá lo sé, fíu mío —respondió la vieya—. Peru la riqueza nun ta solu nas cosas materiales. La verdadera riqueza ta nel amor la to familia, na to honestidá ya en la to bondá. Sigue siendo una bona presona, ya la vida va recompensate.
Xuaquín, conmovíu pulas patsabras la so güela, sintió que la espranza entsenaba el su corazón.
—Gracias, güela —dixu con tsárimas nos güetsus—. Nun voi perdere la esperanza.
—Esu yia, fíu mío —dixo la vieya, c´una sonrisa—. Ya agora, esperta ya sigue el to camín.
Xuaquín espertóuse col cárcavu tsenu d´una nueva fuercia. Tsevantouse ya vio que las sus petsizas taban enganchadas nuna tabra pocha. Tiró de la tabra pa soltase, ya esta rompióuse, dexando al escubiertu un oxetu intierráu nel suelu.
Xuaquín, escuitseiru, quitó la tierra que cubría l´oxetu ya vio que yera un cofre de madera vieya. Con manos tambrurousas, abrió’l cofre ya quedóuse marabielláu al vere lo que había adientru: monedas antiguas ya algunas piezas d´ouru britsaban cola tsuz del sol.
—¡Un tesoru! —esclamóu Xuaquín, ensin dare créu a la so suerte.
N´esi momentu, Xuaquín s´acurdó de las patsabras la so güela nel suennu. Ya comprendióu que la tronada que habíalo despistáu habíalo tseváu hasta esi tsugar marabietsosu, ya que la mala suerte que siempres habíalu persiguíu, por fin habíase tornau en fortuna.
Col tesoru, Xuaquín ya la so familia pudieron salire de la probeza ya vivir con comodidá. Ya Xuaquín aprendió que, inda nos momentus más difíciles, nunca hay que perdere la espranza.