San Froilán de León, el ermitaño que llegó a obispo
El 5 de Octubre se celebra San Froilán de León, pero ¿Quién fue este santo? Froilán nació en el año 833 en Regueiro dos Hortos, un barrio a las...
Álvaro de Mendaña, el descubridor berciano
Las tierras leonesas han sido cuna de importantes navegantes. Recordamos a un ilustre de la mar nacido en Congosto En la era de los descubrimientos,...
Las aportaciones de la Escuela de Salamanca
Conferencia sobre la “Escuela de Salamanca” impartida por el Doctor en historia moderna D. León Gómez Rivas en el Instituto Juan de...
Lancia, capital de los astures
Todos creemos que tenemos claro lo que fue Lancia. Un importante yacimiento astur-romano y para algunos, la capital de los astures. Lancia está...
Ruinas romanas en San Julián de la Valmuza
Su descubrimiento En vísperas de la Batalla de Los Arapiles, en plena guerra de la independencia (1801) el Duque de Wellington al mando de las tropas...
Grandes catástrofes de las catedrales leonesas
En todos estos siglos de historia, nuestras catedrales se han visto afectadas por varios cataclismos naturales y demás catástrofes. Pese a todo y...
¿De dónde procede la fiesta del Corpus?
En estas fechas son muchos los municipios de la región leonesa que celebran el Corpus Christi, pero ¿Cuál es el origen de esta festividad? Una...
La única pieza de arte vikingo en Iberia está en León
La cajita de San Isidoro o “idolillo escandinavo” es la única pieza de arte vikingo que se conserva en la península ibérica, y pertenece...
Minas Romanas, Filiel y las Médulas. Documental
Interesante documental en el que se muestran entre otras, las minas romanas de Filiel y las Médulas (Región Leonesa) unas de las más importantes del...
¿Desde cuándo se usa un León en el escudo de los leoneses?
¿Quién fue el primero en usar al rey de la selva como símbolo en tierras leonesas? Fue Alfonso VII hace unos 870 años el primero que usó al...