El capador. Oficios tradicionales
«Cortando huevos, se aprende a capar» Los oficios tradicionales van desapareciendo al mismo tiempo que las gentes que los practicaban llegaban a su...
IX Feria transfronteriza del pastor y la trashumancia de San Vitero
La localidad alistana de San Vitero (San Viteiru en alistano) se está preparando para acoger su ya clásica feria de la trashumancia que tendrá lugar...
Vistas de Figueruela
Espectaculares vistas de Figueruela de abajo y su valle, en la falda sur de la sierra de la Culebra (Aliste) Fotos de Silvia Sanabria.
Aquellos viejos cacharros, las trilladoras
La lenta introducción de la mecanización en los campos alistanos comenzó con estos viejos cacharros, que provocaron cambios y una revolución en la...
El cigüeño o cigoñal, métodos de riego.
Estamos en tiempo de riego en huertos y «linares», antes con procedimientos antiguos como las «zudas» o azudas, presas compuestas por terrones,...
El legado etnomusical de Kurt Schindler
Kurt Schindler (Berlín, 17 de febrero de 1882 Nueva York, 16 de noviembre de 1935) fue un extraordinario musico alemán, al cual debemos agradecer...
Aquel jabón casero
«Ropa de mes, jabón de quince días» Recordamos con ternura a las mujeres lavando la ropa en los lavaderos, tan imprescindible como el agua cristalina...
La albarda y la collera
«A medida del burro hay que comprar la albarda» La albarda es el arreo de las bestias de carga, compuesto principalmente de dos grandes almohadillas...
IV Festival internacional de indumentaria tradicional “Florido Jardín”
Del 8 al 21 de abril de 2024 Bajo el título “FLORIDO JARDÍN” la cuarta edición del festival amplía la presencia internacional con la participación...
Las “otras” mantas
Mantas de trapo En esta época invernal, cuando las temperaturas están en registros negativos, recordamos aquéllas antiguas mantas o cobertores de...