Origen del Nombre de la Ciudad de Toro
El origen del nombre “Toro” ha sido objeto de diversas teorías y estudios a lo largo del tiempo, y todas hacen alusión a la rica historia...
Iglesia de San Salvador de los Caballeros
ANTIGÜEDAD: Siglo XII ESTILO: Románico LOCALIDAD Toro (Zamora) DATOS DE INTERÉS: Uno de los monumentos menos conocidos en la comarca de Toro es la...
La Colegiata de Toro
Un baluarte domina el curso del Duero. Es Toro Fortaleza formidable del Reino de León y cabeza de una provincia que llegó viva al S.XIX. Toro tiene...
El alcázar de Toro
ANTIGÜEDAD: Del siglo X, remodelado en el siglo XV ESTILO: Estilo románico. Edificación defensiva de planta cuadrada LOCALIDAD Toro (Zamora) DATOS...
La fiesta de la vendimia
Todo el mundo sabe que la región leonesa es tierra de buen comer, pero lo es también de buen beber. Vendimia en el Bierzo España es el tercer...
Recaudar fondos para Asociación Unidos contra el Cáncer de Toro y Alfoz
La Asociación Unidos contra el Cáncer de la ciudad de Toro (Zamora) y Alfoz, es una activa ONG de gran utilidad social que lucha desinteresadamente...
Alfarería en Toro y Pereruela (Zamora) 1990
Grabación de 1990 donde se puede ver la tradición alfarera en las tierras de Toro y Pereruela (Zamora) Grabación por: José María Gamazo
El grupo de cimborrios leoneses – 1/3
El Grupo de Cimborrios Bizantino-Leoneses es el paradigma arquitectónico más típicamente leonés. Su extensión geográfica describe muy bien el marco...
Carnavales 2022 en la Región
La Región leonesa cuenta con varios e importantes carnavales. Declarados de Interés turístico La Bañeza Del 25 de Febrero al 5 de Marzo Más...
Juana de Arintero, la heroina leonesa
Una de las primeras heroínas conocidas de la península ibérica Juana de Arintero Según la leyenda popular, la séptima hija tiene un poder especial....