La dehesa de Santa Engracia, Aliste
Hoy hablaremos sobre una zona de la provincia zamorana con mucha historia. Conocida como “La Dehesa”, la línea divisoria entre los...
Historias de la Sierra de la Culebra
La sierra de la Culebra es un conjunto montañoso situado en el noroeste zamorano. Una tierra llena de cultura y costumbres ancestrales
La arriería: Un oficio transmitido de padres a hijos
Hace mucho tiempo que vengo dándole vueltas a la vida de nuestros antepasados en Videmala, como era la vida en aquel pobre y recóndito lugar del...
La biblioteca de Vitigudino acoge una exposición sobre cambio climático
La ONG Musol, trata de enfocar el problema del cambio climático y su efecto en los países menos desarrollados. El ayuntamiento de Vitigudino y la ONG...
Semana Santa Regional Leonesa, por Iglesias Carreño
Ya sabemos, lo sabemos todos los fieles cristianos católicos, que no olvidamos que catolicidad=universalidad, en la extensión del credo cristiano,...
Miserere penitente en Zamora, así era antes de la pandemia
Si este fuese un año normal, este sería el sonido que escucharíamos en las calles, plazas y teatros de nuestra Región. Revive el emocionante...
El Ayuntamiento zamorano crea un mural homenajeando la primera manifestación acontecida en la ciudad
El Ayuntamiento de Zamora ha finalizado el mural en homenaje a la primera manifestación histórica acontecida en la ciudad de Zamora en el año de...
Entrevista a “Tsacianiegas”
“Tsacianiegas”, es un duo folclórico del valle de Laciana, formado por las hermanas Raquel y Laura, y que lleva ya varios años trabajando...
Tradiciones Olvidadas: Cabruñar
Cabruñar, carabuñar o Picar el gadaño, es afilar y darle forma al filo de una guadaña para que corte la yerba con facilidad. Se usa un martillo...
En defensa de los gamusinos
La Muestra permanecerá abierta en el Museo Etnográfico de Zamora hasta el mes de agosto, y se complementará con múltiples talleres y actividades...