¿Qué son los concejos leoneses?
El concejo o conceyu en leonés, es el órgano de representación de entidades locales más antiguo de la región leonesa. Se podría definir como el...
El grupo de cimborrios leoneses – 1/3
El Grupo de Cimborrios Bizantino-Leoneses es el paradigma arquitectónico más típicamente leonés. Su extensión geográfica describe muy bien el marco...
I Festival Internacional de Folclore de Salamanca
Plaza Mayor de Salamanca del 31 de agosto al 3 de septiembre a las 22:00 horas La meta de este primer festival folclórico según palabras del alcalde,...
León y la España vaciada: programa de RNE
En este programa de radio de RNE, el “Poca broma” tiene acento leonés; con presencia de la humorista Marina Lobo, se habla de...
La tradición alfarera en la villa de Tormes
La comarca de Tierra de Alba, está ligada al barro desde tiempos inmemoriales. Sólo en la villa de Alba de Tormes (Salamanca), se llegó a contar con...
Un rapacín de viaje pur Llión
El libro está escrito en su totalidad en llionés por un vecino de San Feliz de las Lavanderas Un libro divertido y fácil de leer 100% en leonés con...
Sierra de Béjar, un paraíso inexplorado
La Sierra de Béjar es uno de los entornos naturales más espectaculares, variados y bellos de la región leonesa. Esta estribación montañosa que mira...
El camino viejo de Santiago por el Bierzo Alto
También llamado “Camino de la Montaña” o “camino olvidado”, es el tramo del Camino de Santiago que parte desde Bilbao hasta...
El habla de la Sierra de Francia en su contexto histórico, geográfico y social
El patrimonio del lenguaje es uno de los pilares esenciales del individuo, en la media en que le permite la comunicación con otras personas, la...
El enigma de la cruz más extraña de la región
La cruz más enigmática de todas cuantas existen en la región, la hayamos en la iglesia parroquial de Chana de Somoza El tranquilo pueblo de la...