El Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1605) ha sido objeto de numerosos estudios en los que se atiende fundamentalmente a distintos aspectos literarios de la obra, como su pertenencia o no al género picaresco, la importancia del personaje femenino, el autor, la estructura, el sentido, etc.
En la mayoría de las ediciones que ha tenido esta novela, se encuentran alusiones a su lenguaje puramente barroco. Abundan los “leonesismos” y otros grupos léxicos de la península ibérica.
Otros artículos
Siguiente
19 de septiembre de 2022
Nacimiento, matrimonio y muerte en Laciana
Anterior
18 de septiembre de 2022