El idioma mirandés y su origen leonés
La lengua mirandesa es hablada actualmente por más de 15.000 personas, principalmente de las comarcas de Trás-os-Montes y Miranda d´ouro, un área de...
Historia del filandón
Filandón es una reunión social entre vecinos ¿Sabes de donde viene? Antaño, las gentes de la región eran mayoritariamente ganaderos y agricultores....
Procesión de ánimas en el Reino de León
En el oeste ibérico, donde se fusionan mitos ancestrales y realidad, existen varias leyendas sobre procesiones de ánimas que vagan por los bosques y...
La universidad de Salamanca, una de las más antiguas del mundo
Una de las más antiguas del mundo La Universitas Studii Salmanticensis de Salamanca (1218) fue la segunda universidad en crearse en España después de...
La feriona de Villablino
Una feria con mucha solera Cada 12 de octubre, la capital tsacianiega triplica su población durante un día con miles de visitantes recorriendo sus...
En tiempo de castañas
Llegó el otoño y con él la temporada de castañas, renovándose una de las tradiciones más antiguas de la región. La Castaña Las castañas maduran y...
Quién fue San Marcelo
La leyenda del Santo patrón de la ciudad de León Nació en León en la segunda mitad del siglo III. Fue un centurión de la Legio VII Gemina, el...
Castro de la corona de Corporales
A finales de agosto fue declarado Bien de Interés Cultural Después de 46 años esperando desde que se iniciara la solicitud, el Consejo de Gobierno...
El mastín Leonés
La Raza canina más grande de España Si pensamos en un perro autóctono de la región leonesa, en seguida se nos viene a la mente el Mastín Leonés Su...
Lo leonés se pierde
La cultura leonesa se pierde, y con ella parte de nosotros La nueva generación Sólo hay que observar a la mayoría de nuestros jóvenes para darse...