La Colegiata de Toro
Un baluarte domina el curso del Duero. Es Toro Fortaleza formidable del Reino de León y cabeza de una provincia que llegó viva al S.XIX. Toro tiene...
Románico en la Región Leonesa
El arte románico en la región leonesa tiene algunas características propias. Las primeras manifestaciones se dieron en objetos de orfebrería, de...
La bandera de Zamora
La bandera de Zamora es muy especial, única entre todas las enseñas de las miles que hay en el país entre municipios y comunidades, y seguramente una...
Ciudad Rodrigo en la guerra de la independencia, exposición.
La Casa Municipal de Cultura acoge la interesante exposición Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia. Wellington frente a Napoleón Guerras...
Las últimas Misses antes de la guerra
Miss Región Leonesa 1934 Julita Mateos, era una jovencita de pueblo que contaba con sólo diecisiete años cuando logró conquistar al jurado por su...
La influencia de la trashumancia en el dialectismo leonés de la provincia de Salamanca
El efecto de la trashumancia ha sido muy importante para el mantenimiento de los rasgos dialectales en la actual provincia de Salamanca. Los viajes...
El defensor del Reino de León
El “merino regio”, “merino mayor”, el “adelantado mayor” y el “defensor”, fueron oficios creados en...
Segundo Viloria, el hombre que modernizó Zamora
El primer arquitecto zamorano Segundo Viloria Escarda fue un benaventano nacido en 1855 en la rural y empobrecida Zamora. Zamora, octubre de 1900....
La División Provincial de Javier de Burgos: La Región Leonesa
El 30 de Noviembre de 1833, ocurría una escena que meses antes habría sido insólita. Un afrancesado, Javier de Burgos, Secretario de Estado y de...
San Froilán de León, el ermitaño que llegó a obispo
El 5 de Octubre se celebra San Froilán de León, pero ¿Quién fue este santo? Froilán nació en el año 833 en Regueiro dos Hortos, un barrio a las...