San Froilán de León, el ermitaño que llegó a obispo
El 5 de Octubre se celebra San Froilán de León, pero ¿Quién fue este santo? Froilán nació en el año 833 en Regueiro dos Hortos, un barrio a las...
Álvaro de Mendaña, el descubridor berciano
Las tierras leonesas han sido cuna de importantes navegantes. Recordamos a un ilustre de la mar nacido en Congosto En la era de los descubrimientos,...
El lúpulo del Órbigo. Cultura cervecera en León
En los valles del Órbigo y el Tuerto (León) se produce el 99% del lúpulo de España Bien es sabido por los amantes cerveceros, que el lúpulo es un...
La fiesta de la vendimia
Todo el mundo sabe que la región leonesa es tierra de buen comer, pero lo es también de buen beber. Vendimia en el Bierzo España es el tercer...
El gigante de Carpurias
Mitología leonesa La sierra de Carpurias es una alineación montañosa que divide las provincias de León y Zamora. En lo alto de la sierra, cerca de...
La única pieza de arte vikingo en Iberia está en León
La cajita de San Isidoro o “idolillo escandinavo” es la única pieza de arte vikingo que se conserva en la península ibérica, y pertenece...
Agricultura en la región leonesa
Uno de cada ocho trabajadores de la región es un agricultor Aunque la ganadería fue quizás el principal motor económico local en la antigüedad,...
¿Desde cuándo se usa un León en el escudo de los leoneses?
¿Quién fue el primero en usar al rey de la selva como símbolo en tierras leonesas? Fue Alfonso VII hace unos 870 años el primero que usó al...
Cuando Béjar se convirtió en ciudad
Madrid sigue siendo una villa, pero Béjar es una ciudad. Ya podía traducirse tan notable título en beneficios y mejoras para el entorno bejarano,...