León 1188, cuna del Parlamentarismo
El Reino Leonés tiene el honor de ser el primer territorio en impulsar el parlamentarismo, hace ya más de 900 años. Las recientes declaraciones de la...
La Vieya´l monte, realidad sobre el mito
Estamos ante un personaje del folclore popular que ha sido reinventado con los años, pero… ¿Cuál es la versión original? ¿De donde proviene el...
El Ramo Leonés de navidad
Una tradición antiquísima que resiste al paso del tiempo Su Origen El ramo leonés o ramu llionés, tiene su origen en épocas prerromanas, quizás...
Krüger, el alemán que redescubrió la lengua leonesa
El académico alemán dedicó parte de sus estudios a la Región Leonesa Krüger, consideraba que era prioritario y urgente realizar campañas de estudio y...
La ciudad perdida de Intercatia
Intercatia fue una ciudad muy importante que los historiadores incorporaron en los itinerarios y vías de las calzadas romanas La incógnita de su...
La vida de Atilano de Zamora
Sus Comienzos Nuestro protagonista nace en el año 850 en el municipio de Tarazona (Aragón) posiblemente en el seno de una familia adinerada. Desde...
Juana de Arintero, la heroina leonesa
Una de las primeras heroínas conocidas de la península ibérica Juana de Arintero Según la leyenda popular, la séptima hija tiene un poder especial....
La Historia legionensis de Alfonso VI de León
Es una biografía de Alfonso VI de León escrita en el primer tercio del siglo XII Se la conoce como Historia legionensis, Historia silense o Crónica...
Cuando León fue Corona e Imperio
De todos es conocido el viejo Reino de León, pero pocos hablan de su etapa como Corona y como Imperio. De ello hablaremos hoy Las tierras leonesas...
La incógnita zamorana de Oceloduri
Oceloduri, Ocellum Duri o Octoduron fue una importante ciudad vetona que los historiadores sitúan en Zamora y pertenecía al Conventus Cluniensis....